Por Gustavo Galeano
Desde hace algunos años, la aerolínea brasileña GOL ofrece vuelos directos sin escalas desde nuestra ciudad capital hacia el popular balnerario de Florianópolis, en el estado de Santa Catarina, punto turístico muy frecuentado por paraguayos al sur del país limítrofe. La temporada veraniega que se avecina no será la excepción, y desde enero del próximo año, GOL tendrá una frecuencia semanal desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi que sirve a Asunción hacia el aeropuerto internacional Hercilio Luz de Florianópolis.
Los vuelos arrancarán el sábado 7 de enero y se extenderán hasta el sábado 25 de febrero de 2017, con equipos Boeing 737-800 de última generación y en los siguientes horarios:
Vuelo G3 9269 Asunción (ASU) – Florianópolis (FLN)
- Salida: 00.05 hs.
- Llegada: 02.45 hs.
Vuelo G3 9270 Florianópolis (FLN) – Asunción (ASU)
- Salida: 03.25 hs.
- Llegada: 04.25 hs.
- Boeing 737-800 de GOL en el aeropuerto internacional Hercilio Luz de Florianópolis. Foto: Aviacao em Floripa
Las tarifas roundtrip comienzan en los 434 dólares ida y vuelta, y los vuelos ya están siendo comercializados en el website de la aerolínea, oficina de ventas en Paseo Lillo y agencias de viajes, las que además ofrecerán variados paquetes turísticos al destino.
Durante muchos años, ésta ruta de temporada junto con la de Punta del Este, Uruguay, eran operadas por TAM Mercosur con los guerreros Fokker 100 y posteriormente por TAM Airlines con aviones Airbus A320, para luego ser discontinuados ambos servicios. Las desaparecidas Pluna y BQB Líneas Aéreas (hoy Amaszonas Uruguay) también lo hicieron en su momento con aviones B737 y ATR-72, respectivamente.
La época vacacional 2015/2016 vio a Amaszonas Paraguay hacer su debut internacional en la ruta estacional Asunción – Florianópolis, operación que en el cada vez más cercano verano 2016/2017 se volverá a repetir, por lo que ambas compañías se disputarán el tráfico de pasajeros paraguayos que quieran disfrutar de las hermosas playas de Floripa.
Esta noticia resulta muy positiva para pasajeros y para el trade local, quienes verán incrementada la oferta hacia el mencionado destino.