Peter Bellew, máximo responsable ejecutivo de la aerolínea, se reunió con altos gerentes de Airbus en Toulouse el miércoles para profundizar en los detalles del plan, asegurando que las reuniones fueron “muy positivas”.
Malaysia Airlines propondrá una configuración de alta densidad de hasta 700 asientos, que sería la mayor cantidad de pasajeros posible de entre todos los A380 operativos por las aerolíneas que lo usan.
Establecer una operación de vuelos religiosos es atractivo porque serán ingresos garantizados, tarifas estables y un número de pasajeros predecible. La peregrinación Hajj, que dura una semana, y la peregrinación Umrah, que se prolonga durante todo el año, podrían necesitar 20 superjumbos en cinco años, además de servir también para dar uso a otros aviones que terminan sus contratos o que no están siendo empleados por otras aerolíneas.
“Esto es un gran, gran movimiento global de personas”, dijo Bellew. “Hemos trabajado mucho y las cifras están cerca de salir. La operación quedará cerrada formalmente pronto y ser lanzada antes de finales de este año”, agregó.
Cambio del A350
Mientras que las aerolíneas, incluida Saudi Arabian Airlines, que alquila docenas de aviones para llevar a los 2 millones de personas en su viaje a la ciudad más sagrada del Islam durante el Hajj cada año, y PT Garuda Indonesia, la mayor aerolínea en el país musulmán más grande del mundo, han dicho que podrían utilizar los A380 para los viajes de peregrinación, sus planes todavía deben fructificar.
Shukor Yusof, fundador de la firma consultora de aviación Endau Analytics en Malasia, asegura que podría suceder que las compañías decidieran que el A380 no es el avión adecuado para el Hajj, añadiendo que la decisión de Bellew de no vender sus seis aviones sugiere que “no hay mercado secundario”.
Malaysia Airlines, que tiene un simulador de vuelo integral para el A380 y un hangar con espacio para tres de esos aviones, ya no necesita el avión de dos pisos en tanto migra a pequeños aviones de fuselaje ancho de Airbus, como el A350, y se focaliza más en mercados asiáticos.