Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
28 ° Mar
29 ° Mié
30 ° Jue
31 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más pasajeros y cargas desde y hacia el Silvio Pettirossi

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
27/10/2016
en Sin categoría
0
Especialista duda de éxito de APP en el Silvio Pettirossi
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

En septiembre se contabilizaron 86.195 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que representa una diferencia mensual de 13.550 pasajeros con respecto al mismo mes del año pasado. Esto significó un crecimiento mensual del orden del 18,65 %.

Acumulado en el periodo desde enero a septiembre, se contabilizó el paso de 770.799 pasajeros, tanto en vuelos nacionales como internacionales, así como también en llegadas y salidas. Comparando esta cifra con la del 2015, se evidencia un aumento del 14,02%, lo que representan 94.781 pasajeros más en el 2016, considerando que en el 2015, se han transportado 676.018 pasajeros en el mismo periodo de tiempo, tal cual se expone en el siguiente gráfico.

Te puede interesar

JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

captura

captura

Vuelos internacionales

Los vuelos internacionales han sufrido una variación positiva del 13,84% durante los meses de enero a septiembre. Por el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi fueron movilizados 725.854 pasajeros por las distintas compañías operadoras. Esta cantidad de personas movilizadas contrastada con los mismos meses del año 2015 cuando se habían movilizado 637.594 pasajeros, arroja en valores absolutos la cantidad de 88.260 pasajeros más, lo cual se puede apreciar en el gráfico inferior.

captura

Vuelos nacionales

En vuelos domésticos se ha movilizado un total de 43.090 pasajeros entre los meses de enero a septiembre. Los cuales experimentaron una aumento de 12,14% c on relación al mismo periodo del año 2015, cuando se han transportado por la misma modalidad de vuelos la cantidad de 38.424 pasajeros, con una diferencia de 4.666 pasajeros menos en el año 2016. Estas variables se pueden visualizar en los siguientes gráficos.

captura

Pasajeros por compañías aéreas

La participación de las compañías aéreas se refleja en el gráfico de abajo, con su respectiva participación y posiciones, las cuales son producto de la cantidad mensual de pasajeros transportados, en los meses de enero a septiembre del 2016 y es como sigue: Con el mayor porcentaje de participación, en el primer lugar conforme a la mayor cantidad de pasajeros transportados se ubica LATAM Airlines Paraguay (PZ) con un 27,69%, el siguiente lugar es ocupado por la compañía Copa Airlines (CM) con el 17,31%, en tercer lugar se posiciona la empresa aérea Aerolíneas Argentinas-Austral (AR) con 12,26%, en el cuarto lugar se encuentra Gol Linhas Aéreas (G3), con el 11,30% de participación. La nómina sigue con LATAM Airlines Brasil (JJ) ocupando el quinto lugar con un porcentaje de participación del 10,04%, siguiendo el recorrido por las posiciones encontramos a Avian (AV), con 5,34% en el sexto lugar, seguido de Air Europa (UX) con 4,73%, en el séptimo lugar, y en los últimos lugares encontramos a las compañías aéreas; Amaszonas Paraguay (ZP), Amaszonas Línea Aérea (Z8), Alas Uruguay (YZ), BQB Líneas Aéreas (5Q) y Sol del Paraguay S.A. (SGU) con 4,33%, 3,24%, 1,75%, 1,32% y 0,70%, respectivamente los cuales se pueden apreciar en el gráfico.

captura

captura

Factor de ocupación clasificado por compañías aéreas

El factor de ocupación se calcula según el tipo de aeronave utilizada obteniéndose a través de la cantidad de asientos ofrecidos divididos por la cantidad total de pasajeros transportados, cuyo índice se presenta en el siguiente gráfico. Con el mayor porcentaje de ocupación se encuentra Copa Airlines (CM) con el 91,63%, en el segundo lugar se encuentra LATAM Airlines Brasil (JJ) con el 86,08%, en la tercera posición Air Europa (UX) que registró el 78,89%; con 77,07% en cuarta posición se sitúa la compañía Avianca (AV), seguida por Aerolíneas Argentinas-Austral (AR) con 76,85%, en el quinto lugar de la lista, seguido por LATAM Airlines Paraguay (PZ) quien con un 61,68% ocupa el sexto lugar de la nómina. En las siguientes posiciones se encuentran, Gol Linhas Aéreas (G3) con 59,67%, Amaszonas Línea Aérea (Z8) con 57,59%, seguido por Amaszonas Paraguay (ZP), con 51,99%, Sol del Paraguay (SGU) con 50,33% y en las últimas posiciones se sitúan las empresas Alas Uruguay (YZ) y BQB Líneas Aéreas (5Q), con 39,73% y 33,53%.

captura

Pasajeros en tránsito por compañía aéreas

Se define como pasajero en tránsito, aquel viajero que arriba a un aeropuerto en un vuelo internacional para continuar su viaje en otro vuelo de conexión internacional sin salir del área estéril de aeropuerto. Al cierre del mes de septiembre del 2016, se han movilizado 48.586 pasajeros distribuidos en 12 compañías aéreas, tal como se puede visualizar en los gráficos de la zona inferior.

captura

Vuelos chárters por compañías aéreas

Vuelos chárter constituyen los vuelos de fletamento a título oneroso. Los vuelos fletados, son vuelos comerciales no regulares prestados para el transporte ocasional por parte del fletante, de pasajeros o carga. En esta modalidad se han transportado en los meses de enero a septiembre del 2016, un total de 3.734 pasajeros los cuales fueron transportados en 9 compañías aéreas.

captura

 Análisis comparativo del movimiento de pasajeros de enero a septiembre de 2016

En el siguiente cuadro se realiza la comparación de cantidades de pasajeros transportados clasificados por meses y años, de esta forma a más del dato referente al porcentaje de aumento global se pueden acceder a las variaciones mensuales ya sean en forma porcentual o variaciones absolutas. En el gráfico inferior se evidencia la cantidad mensual de pasajeros movilizados. Esta información nos permite realizar un análisis comparativo del comportamiento del tráfico de pasajeros en los últimos tres años.

captura

Evolución mensual del tráfico de carga aérea (Importación + Exportación)

En septiembre se contabilizaron 1.233.768,90 kilos, (1.233,76 tn) de carga en todos los vuelos, lo que representa una diferencia mensual de 238.600,90 kilos (238,60 tn) más de carga con respecto al mismo mes del año pasado. Esto representó un crecimiento mensual del orden del 23,98 %. El tráfico total acumulado durante los meses de enero a septiembre, fue de 10.177.245,55 kilos (10.117,24 tn) de carga, tanto en los vuelos exclusivos de carga como así también en los vuelos regulares mixtos, esta cifra comparada con el mismo período del año 2015, evidencia un aumento del 10,87%, que equivale a 998.081,57 kilos más en el 2016 vs 2015, cuando se han transportado 9.179.163,98 kilos (9.179,16 tn), tal como se observa en la siguiente gráfica.

captura

Evolución mensual del tráfico de aeronaves

En septiembre se contabilizaron 4.359 operaciones de aeronaves en vuelos nacionales e internacionales, como así también en llegadas y salidas, lo que representa una diferencia mensual de 44 operaciones más con respecto al mismo mes del año pasado. Esto representó un aumento mensual del orden del 1,02%. Acumulado en el periodo desde enero a septiembre, las operaciones de aeronaves han registrado un total de 36.191 operaciones en los diferentes tipos de movimientos que consisten en aterrizajes y despegues de aeronaves obteniendo un aumento del 10,92% comparada con el mismo periodo del año 2015, cuando la cantidad de operaciones de aeronaves fueron de 32.628 registrando un total de 3.563 operaciones más en el año 2016.

captura

Evolución mensual de aeronaves clasificadas por tipos de movimientos

La información que se presenta a continuación describe el comportamiento del tráfico de aeronaves que consiste en la operación de despegue y aterrizaje de una aeronave en un determinado aeropuerto. Al término de los meses de enero a septiembre del 2016, el mayor número de operaciones lo presenta la Aviación General Nacional, liderando con 16.050 operaciones, lo que representa el (44,35%) de participación y corresponden a aquellas aeronaves privadas que realizan operaciones de vuelos en los distintos aeródromos del interior. Luego con el (21,90%) con 7.926 operaciones se encuentra la Aviación Regular Internacional, que corresponde al número de vuelos comerciales. En orden de importancia, también se tiene con 3.485 operaciones (9,63%) a los vuelos de la Escuela de Aviación Civil, seguido de los vuelos de la Aviación Militar Nacional con (7,87%) de participación que corresponde a 2.850 operaciones, con 2.190 movimientos y (6,05%) se ubica los vuelos de la Aviación Regular Nacional (Vuelos Comerciales Nacionales). En los últimos lugares se encuentran, los vuelos de la Aviación General Internacional, Taxis Aéreos, los Vuelos Exclusivos de Carga, los vuelos de Aviación Militar Internacional y los vuelos de Aviación de Actividades Agrícolas, con 1.674 (4,63%), 1.203 (3,32%), 773 con (2,14%), con 37 operaciones con (0,10%) y con 3 operación con el (0.01%) respectivamente.

captura

Análisis comparativo del movimiento de aeronaves

captura

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AeropuertosDINACNoticias localesParaguaySilvio Pettirossi
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

por Gustavo Galeano
marzo 19, 2023
0

La línea aérea de ultra bajo costo JetSMART Airlines solicitó autorización para volar sin escalas entre Lima, Perú, y Asunción,...

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
0

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

por Naoto Goto
marzo 18, 2023
0

Los representantes de las compañías firmaron este jueves 16 de marzo una carta de entendimiento, con la que se inicia...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023
Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

marzo 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: