Por Edgardo Giménez
La torre de control fue diseñada por las empresas Pininfarina y AECOM, y resultó ganadora del International Architecture Award 2016.
Con 90 metros de altura y un área cubierta de 6085 metros cuadrados, la torre será un icono no sólo para el aeropuerto sino también para Turquía.
De la ceremonia participaron importantes autoridades como Ahmet Arslan, ministro de Transporte, Mar y Comunicaciones, Funda Ocak, Director General de la Autoridad de Aeropuertos Estatales de Turquía, miembros del directorio de IGA (Istanbul Grand Airport) y ejecutivos de Pininfarina y AECOM.
“Las torres de control han adquirido una nueva importancia en los aeropuertos de la próxima generación, transformándose en íconos arquitectónicos al margen de su funcionalidad. Creemos que esta torre, cuya piedra fundamental colocamos hoy, ofrecerá a Estambul un nuevo símbolo para la ciudad y fascinará a la comunidad aeronáutica con su diseño único. Inspirada en la flor del tulipán, símbolo en la historia turca y parte del rico legado cultural de Estambul, su diseño aerodinámico no pasará desapercibido para los pasajeros que viajan entre Europa y Asia”, dijo Ahmet Arslan.
El tiempo de construcción de la torre se estima en 6 meses.
Algunos datos técnicos de la misma son:
- Área construida: 6.085 m2.
- Altura: 90 metros.
- Pisos: 17 + sótano.
- Tipo de fundación: cimientos de pilotes de concreto
- Materiales de la fachada: concreto reforzado con fibra de vidrio, usado para crear formas curvas orgánicas en la fachada de la torre.
- Cabina de control: dos pisos con una capacidad para 16 controladores, con fachada de vidrio que permitirá una visión de 360 grados.
- Amenities: cafetería, gimnasio y cancha de squash, salas recreativas, salas de reuniones y auditorio.
El Nuevo Aeropuerto de Estambul es uno de los mayores proyectos de ingeniería civil a nivel mundial. Con una inversión total de 36 mil millones de dólares, cuando finalice su cuarta etapa de construcción en 2028 contará con 6 pistas y cuatro terminales con capacidad para manejar hasta 200 millones de pasajeros al año y 5.5 millones de toneladas de carga.