*Con información de Objetivo
Las obras previstas demandarán unos dos meses de cierre por lo que proveen que los 12 vuelos diarios aterricen en Minga Guazu, Paraguay, divulgó en los últimos el portal iguazuence “La Voz de Cataratas”.
Las gestiones- expresaba el medio- se llevan adelante a través del delegado del ministerio del Interior en Misiones, Alfredo Schiavoni, quien ya se reunió con el ministro de Transportes de la Nación Guillermo Dietrich; con la ministra de Seguridad Patricia Bulrich y con el director Nacional de Migraciones Horacio José García, a los fines de avanzar en la propuesta y analizar todas las alternativas. También tiene previsto plantearle la inquietud al ministro de Turismo, Gustavo Santos.
La idea es posibilitar que sigan llegando turistas al destino por vía aérea mientras el aeropuerto permanezca cerrado para la remodelación profunda que financiará el Gobierno nacional. “Si los vuelos son derivados a Posadas va a ser fatal para el comercio y el turismo de Puerto Iguazú, porque difícilmente los turistas del más alto estándar acepten el viaje por tierra de 350 kilómetros. Si los vuelos fueran derivados a Foz de Iguazú (Brasil) seguramente los captarán para que se queden en tierras brasileñas. La alternativa de Ciudad del Este nos parece la más amigable con el destino, ya que estamos en una situación de paridad que nos traerá ventajas mutuas” reflexionó el también diputado provincial, decía el material de La Voz.
“La buena noticia es cierta”
El administrador del aeropuerto internacional “Guaraní”, Luis Destéfano, requerido sobre el anuncio este sábado dijo que “la buena noticia es cierta”. Indicó que en la semana entrante se estarán reuniendo con los argentinos y que el encuentro será presidido por el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre.