El viernes 4 y sábado 5 de noviembre, la más moderna aeronave de medio porte de LATAM Airlines operó la ruta São Paulo – Asunción – São Paulo. Se trata de la última joya del fabricante europeo Airbus, el A320neo, con matrícula PT-TMN y número de serie 7126, que a su vez es el primero en su tipo en Sudamérica.
El A320neo fue desarrollado a partir de la familia A320. La principal diferencia está en los nuevos motores que prometen consumir hasta 15% menos de combustible y con un costo operativo 8% menor que el modelo anterior; los fuselajes y las alas también recibieron diversas modificaciones entre las cuales podemos citar los dispositivos alares conocidos como “Sharklets”. Los clientes de este nuevo modelo tienen 2 opciones para equipar su planta motriz, el CFM International LEAP-X o el Pratt & Whitney PW1000G, siendo esta última la elegida por LATAM Airlines
El PT-TMN posee una configuración interna de 174 asientos, correspondiendo las primeras tres a la clase Premiun Economy, que otorga al pasajero un mayor espacio entre los asientos para el descanso de las piernas, y el asiento del centro queda bloqueado para dar mayor privacidad a quienes opten por este servicio para viajar. La cabina, denominada Space-Flex, brinda mayor sensación de amplitud y nuevos compartimientos para equipajes, con un nuevo mecanismo de apertura para mayor seguridad y espacio.
LATAM Airlines ordenó 55 aeronaves de este tipo, que los irá recibiendo paulatinamente en los próximos años, y que cubrirán rutas domésticas y de corta y media distancia desde sus hubs en Santiago, São Paulo, Lima, Buenos Aires, Quito y Bogotá.
Posterior a LATAM Airlines, Avianca Brasil y Azul Líneas Aéreas son también operadores sudamericanos del A320neo.
Este primer A320neo con olor a nuevo fue recibido a finales de agosto, y autorizados por Dinac y LATAM Airlines pudimos visitarlo. Presenciamos el encendido de motores y el despegue, el cual fue sorprendentemente silencioso.
¡A continuación las imágenes!
Fabrizio Facetti





Diego Facetti


Juan Pablo Medina







Juan Carlos Andrada




Naoto Goto











Agradecimientos
- Dinac
- LATAM Airlines