Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
31 ° Jue
29 ° Vie
24 ° Sáb
26 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. instalará controles migratorios en aeropuertos de 4 países latinoamericanos

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
08/11/2016
en Sin categoría
1
EE.UU. instalará controles migratorios en aeropuertos de 4 países latinoamericanos
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

El Gobierno de Estados Unidos aprobó la instalación de controles migratorios propios en los aeropuertos internacionales de Ciudad de México, Sao Paulo, Río de Janeiro, Bogotá y otros, para gestionar, aún en territorio de estos países, el ingreso de turistas brasileños a territorio estadounidense, informaron fuentes empresariales.

La certificación de los dos principales aeropuertos de Brasil para formar parte del llamado “US Preclearance” (autorización previa), el sistema que permite hacer los trámites migratorios hacia EE.UU. en el exterior, fue comunicado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos a los administradores de ambas terminales.

El Río Galeao, consorcio que tiene la concesión para operar el aeropuerto internacional de Río de Janeiro, informó en un comunicado que recibió este viernes la autorización para iniciar el proceso de implantación del “US Preclearance”.

Para ello el aeropuerto tendrá que adaptar un área especial en la terminal aérea, ubicada después del control migratorio brasileño, en el que los agentes estadounidenses podrán realizar los servicios de migración y aduana de los viajeros que se dirigen a Estados Unidos antes de que embarquen.

“La formalización de la iniciativa depende ahora de un acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos y Brasil”, aclaró RIO Galeao.

De acuerdo con el consorcio, el programa es administrado por la Dirección de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos y permite que agentes estadounidenses basados en aeropuertos extranjeros realicen los trámites antes del ingreso a territorio estadounidense.

“La medida proporcionará beneficios a los viajeros que se destinen a Estados Unidos y que viajen desde el aeropuerto de Río ya que, como serán considerados pasajeros domésticos al llegar al destino, podrán desembarcar con más agilidad y comodidad”, según el comunicado.

La medida, agrega la nota, permitirá optimizar el tiempo y reducir las filas en la inmigración estadounidense.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ya adoptó el “US Preclearance” en quince aeropuertos de seis países y ahora aprobó la inclusión de otras once terminales de nueve países en el programa, puesto en marcha el año pasado.

Los países que ya cuentan con el beneficio son Bahamas, Bermudas, Aruba, Canadá, Irlanda y Emiratos Árabes.

Entre los nuevos aeropuertos aprobados, además de los de Río y Sao Paulo, figuran Eldorado de Bogotá (Colombia), Ezeiza de Buenos Aires (Argentina) y Ciudad de México.

Los gobiernos de Estados Unidos y Brasil también negocian la posible inclusión de los turistas brasileños en el “Global Entry”, el programa estadounidense para acelerar el ingreso a su país de visitantes procedentes de países que necesitan visa.

Este programa establece un sistema de aprobación previa de ciertos viajeros considerados de bajo riesgo, que tienen la opción de evitar los controles migratorios regulares y proceder en su lugar a unos quioscos automatizados, lo que puede reducir los tiempos de espera.

Brasil también busca cumplir los requisitos para participar en el Programa de Exención de Visas (“Visa Waiver Program”, en inglés), que permitiría a los brasileños viajar a Estados Unidos sin necesidad de visado para visitas centradas en negocios o turismo por un periodo no superior a 90 días.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AeropuertosArgentinaBrasilEstados UnidosMéxico
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

por Gustavo Galeano
marzo 21, 2023
0

El pasado viernes 17 de marzo, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Ing. Félix Kanazawa visitó...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: