Aviacionline
Publicidad
33 °c
Asuncion
34 ° Sáb
34 ° Dom
31 ° Lun
26 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Alas Uruguay acuerda venta a chilena LAW

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
11/11/2016
en Aviación comercial internacional
0
Alas Uruguay acuerda venta a chilena LAW
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

*Con información de El Observador

Si la operación se concreta, la plantilla de trabajadores se recortaría a la mitad de manera inicial.

Te puede interesar

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

enero 14, 2023
Azul se consagra como la aerolínea más puntual del mundo en 2022

Azul se consagra como la aerolínea más puntual del mundo en 2022

enero 5, 2023

Alas Uruguay, comunicó el 24 de octubre en una nota enviada a la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) su decisión de suspender las operaciones por 60 días. En su cuenta de Twitter adujo que la medida respondía a «razones operativas».

Para ese momento, Alas Uruguay –que nació luego del cierre de la aerolínea de bandera Pluna en julio de 2012 a impulso de un grupo de extrabajadores de la histórica aerolínea– solo estaba volando el puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires con un único avión. Una semana antes había dejado de operar la ruta entre la capital uruguaya y Asunción, la otra que realizaba.

La aerolínea –que comenzó a volar gracias a una línea de crédito de US$ 15 millones que le otorgó durante la administración de José Mujica el Fondes– arrastra problemas financieros desde hace tiempo. La cooperativa uruguaya tiene deudas con proveedores por US$ 4,9 millones y salariales por unos US$ 200 mil correspondientes a dos meses, informó El Observador días atrás, a las que se suma la totalidad del préstamo del Fondes.

Con ese escenario, los responsables de la aerolínea salieron a buscar –como ya habían intentado sin resultado tiempo atrás– un socio para poder seguir en el aire. Ayer se conoció que Alas Uruguay y la joven aerolínea chilena Latin American Wings (LAW) alcanzaron un «acuerdo marco» como «primer paso para su integración», según anunció la trasandina en un comunicado. Esto está «supeditado» al visto bueno del gobierno uruguayo, agrega el texto.

LAW busca así «iniciar formalmente un proceso de revisión de antecedentes en su par uruguaya, con la finalidad de poder materializar en el corto plazo la operación que involucrará el pago de los pasivos que actualmente mantiene» Alas Uruguay.

El comunicado indica que para esto la chilena deberá comprar la totalidad del paquete accionario de la aerolínea autogestionada. A esto se suman los salarios adeudados a los trabajadores, pero se aclara que en un «inicio» se garantizará un «mínimo» de 75 puestos de trabajo, 50% menos de los 150 empleados que hasta la suspensión de operaciones se desempeñaban en la compañía.

De concretarse la venta –de la que no se conocen detalles–, la chilena tendría hasta enero de 2018, cuando se vencen los dos años de gracia de la línea de crédito otorgada por el Fondes, para comenzar a devolver los US$ 15 millones que fueron prestados a Alas Uruguay. Eso le garantizaría cerca de un año de operativa sin asumir el peso principal de la deuda contraída por la cooperativa.

«En el caso de que la auditoría legal y financiera de Alas Uruguay avance correctamente, se espera que la aerolínea vuelva a operar a la brevedad, teniendo como prioridad el restablecimiento del puente aéreo entre la ciudad de Montevideo y el aeropuerto de Aeroparque en Buenos Aires, lo que se enmarca en la estrategia de LAW de expandir su presencia en América Latina», señala el comunicado divulgado ayer.

Cuando inició su actividad, Alas Uruguay llegó a contar con tres aviones arrendados, aunque solamente logró poner en operación a dos. En julio perdió el primero de los que llegaron a volar, mientras que el segundo que nunca operó partió a fines de octubre, y el último a comienzos de este mes, días después de la suspensión de actividades.

¿Quién es LAW?

LAW es un nuevo jugador de la industria aeronáutica. De hecho, nació en enero pasado, el mismo mes en que Alas Uruguay empezó a volar. La aerolínea chilena –en la que trabajan 145 personas– cubre hoy rutas desde Santiago a Punta Cana, La Romana, Lima y Puerto Príncipe.

De hecho, los dos primeros Boeing 737-300 que pertenecieron a Alas Uruguay fueron arrendados por LAW para incrementar su flota.

En una nota publicada en el diario chileno El Mercurio en diciembre de 2015, se indica que la compañía es propiedad de «varios» socios, «liderados» por Andrés Dulcinelli, quien ocupa el cargo de gerente general. «Los otros socios son abogados, altos ejecutivos de la industria aseguradora, de la construcción y pilotos de aerolíneas del Medio Oriente», precisaba el matutino en ese entonces. La inversión inicial fue de US$ 3 millones, se agregaba.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Alas UruguayBoeing 737-300Uruguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

por Naoto Goto
enero 14, 2023
0

La aerolínea de bajo costo Wizz Air, con sede en Budapest, Hungría, está buscando tripulantes de cabina en Sudamérica. Los...

Azul se consagra como la aerolínea más puntual del mundo en 2022

Azul se consagra como la aerolínea más puntual del mundo en 2022

por Naoto Goto
enero 5, 2023
0

La frase "Time is money" se puede enmarcar perfectamente en la aviación en dónde cada segundo que transcurre es de...

Air Europa vuelve a conectar Madrid con Salvador de Bahía

Air Europa vuelve a conectar Madrid con Salvador de Bahía

por Naoto Goto
diciembre 22, 2022
0

El día de ayer, la aerolínea española Air Europa volvió a conectar las ciudades de Madrid, España y Salvador de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023
Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

enero 19, 2023
Fuerza Aérea de Japón e India realizan ejercicios militares por primera vez

Fuerza Aérea de Japón e India realizan ejercicios militares por primera vez

enero 19, 2023
Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

Paraguay: DINAC reporta estadísticas de tráfico aéreo en aeropuerto

enero 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: