Se trata del avión más grande del mundo y es además la aeronave más pesada de la historia con 640 toneladas MTOW y el mayor aerodino (por longitud).
Su diseño, concebido para transportar el transbordador Burán y otros grandes componentes del programa espacial soviético, fue un desarrollo del exitoso Antonov An-124 Ruslán; por eso, se lo conoce también como Súper-Ruslán.
El primer An-225 se completó en 1988, es la única unidad activa en este momento. Hay un un segundo ejemplar parcialmente construido. La aeronave terminada opera actualmente transportando cargas súper-pesadas. En noviembre de 2004, la FAI incluyó al An-225 en el Libro Guinness de los Récords por sus 240 marcas. Entre estas se encuentra el récord mundial absoluto de transporte de carga aérea, con 189 980 kg en un único vuelo.
El súper avión tiene 6 motores turbofán ZMKB Progress D-18, una longitud de 84 metros, envergadura de 88,4 y altura de 18,1 metros, además de una superficie alar de 905 m².
En An225 alcanza una velocidad máxima operativa de 850 km/h, tiene 4.000 kilómetros de autonomía con carga máxima y hasta 15.400 kilómetros en vuelos ferry. Su altitud de vuelo puede llegar hasta los 11.000 metros (36.089 pies), y su carrera de despegue necesaria con carga máxima es de 3.500 metros de pista.
En este momento, en An225 encuentra en vuelo hacia Sudamérica. Despegó de Leipzig/Halle (Alemania) rumbo a Goose Bay (Canadá); luego hará escalas en Washington Dulles, Miami y Paramaribo (Surinam), para finalmente llegar a nuestra región a los aeropuertos de Viracopos y Guarulhos en Sao Paulo, y luego al Arturo Merino de Santiago de Chile.
Hace unas horas se conoció que por disposición de la autoridad aeronáutica chilena, el An225 no podrá descender en el aeropuerto internacional Diego Aracena de Iquique.
A continuación te dejamos un mix de impresionantes fotos hechas al Antonov 225 por nuestro corresponsal belga Michel Anciaux durante los salones de Le Bourget en París, Francia, y en el de Farnborough, Inglaterra, entre 1989 y 2011.
Le Bourget, 1989
Farnborough, 1990
Le Bourget, 2011