Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
31 ° Jue
29 ° Vie
24 ° Sáb
26 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Innovador proyecto de palitos “aerodinámicos”

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
13/11/2016
en Sin categoría
0
Innovador proyecto de palitos “aerodinámicos”
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

*Con información de ABC Color

Palillos de brochettes, de esos que el común de la gente ve en el tradicional asadito o son empleados en decoraciones, hilos de algodón, cinta scotch, es decir un puñado de elementos que vemos todos los días, pero ¿pueden replicar a un avión comercial? Si pueden, y los alumnos Raúl Da Rosa y Aníbal Mendoza, estudiantes del 4° año están detrás del atípico proyecto.

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

“No es aeromodelismo” afirma el profesor que los instruye, el Ing. Aeroespacial brasileño Carlos Lavrado. Los estudiantes hicieron cálculos precisos para que el avión que construyen tenga los mismos factores de carga de un avión comercial, que es de 3.5. Poniéndolo en números simples, si la aeronave pesa una tonelada, su estructura debe ser capaz de transportar una carga de tres toneladas y media.

Teniendo en cuenta el peso completo que tendrá el modelo – que está en desarrollo – de unos 600 gramos y conforme las proyecciones y cálculos, podrá incluso soportar hasta tres kilos y medio de carga, claro, dependiendo de los factores climáticos refiere el profesor Lavrado.

Para crear la estructura, los estudiantes emplearon utilizaron el software de diseño en 3D CATIA versión 5 de la Dassault y el diseño de la estructura aeronáutica, se empleó el Túnel de Viento que la carrera de ingeniería aeronáutica posee en sus laboratorios.

Para construirlo se emplean piezas de aeromodelismo solo en la parte del control, el resto de la estructura está compuesta por palitos de madera pegados con adhesivo instantáneo de uso doméstico, hilos de algodón como tensores y contará con un skin (o capa protectora), es decir materiales bastante accesibles.

El ingeniero Lavrado enseña en Brasil y es de ahí donde trajo la idea, ya que un modelo similar fue presentado recientemente y su originalidad por los materiales empelados y la eficacia del resultado, convirtieron el proyecto universitario en noticia nacional.

Actualmente los jóvenes paraguayos están poniendo a punto las conexiones electrónicas, mientras a la par avanzan en la liviana estructura. El objetivo es romper el modelo, para poner a prueba su capacidad máxima de carga, aunque teniendo en cuenta el cariño que le tomaron los estudiantes, el vuelo de prueba se realizará con el peso recomendado para no sobreexigirla. Se espera que el modelo – iniciado en agosto – esté listo para los últimos días del 2016 y preparado para su vuelo inaugural.

“Hoy estos estudiantes hicieron un avión de madera, mañana pueden hacer un avión tubular de aluminio, un avión real, es el mismo proceso”, destacó el profesional extranjero.

captura

El ingeniero Lavrado es Master Science en ingeniería aeroespacial, trabajó 10 años en el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial, especializado en motores líquidos de cohetes, termoestructura de cohetes y aviones no tripulados. Actualmente enseña ingeniería mecánica en una universidad de Foz de Yguazú y viaja Asunción cada 15 días para impartir la asignatura Estructura Aeronáutica 4 y acompañar la elaboración del proyecto en marcha.

“Queremos aprovechar el conocimiento del ingeniero aeronáutico Carlos Lavrado sobre construcciones aeronáuticas y también de cohetería para realizar investigaciones sobre satélites meteorológicos y para analizar relieves topográfico, deforestaciones, inundaciones”, expresó el profesor Félix Kanasawa, de la facultad Politécnica de la UNA quien logró persuadir al profesional brasileño para enseñar en nuestro país.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: CuriosidadesNoticias locales
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

por Gustavo Galeano
marzo 21, 2023
0

El pasado viernes 17 de marzo, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Ing. Félix Kanazawa visitó...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: