La semana pasada había manifestado su intención de comprarla.
El jueves de la semana pasada la empresa había dado a conocer otro comunicado, donde daba cuenta de que ambas firmas habían llegado a un “acuerdo marco”, y en el que se mencionaba la intención de la chilena de adquirir a la aerolínea uruguaya.
“LAW siempre tuvo como objetivo el cooperar en la búsqueda de una solución al difícil escenario que vive Alas Uruguay, colocando en regla los pasivos que mantiene con el Fondo para el Desarrollo (FONDES), cancelando los salarios adeudados a los trabajadores e, incluso, garantizando en un inicio un mínimo de 75 puestos de trabajo, lo que representa un 50% de la dotación actual”, sostiene el comunicado de este martes.
“Ante la apremiante situación que vive la compañía, y al hecho que debido a los tiempos que se manejan dentro de la industria aeronáutica está en riesgo la vigencia del Certificado de Operador Aéreo (AOC) y los otros permisos que posee ALAS Uruguay, para nosotros es inviable seguir adelante con nuestras negociaciones dadas las incertidumbres que surgieron en torno a un pronto restablecimiento de las operaciones de la compañía”, continúa.
LAW mantuvo reuniones con trabajadores de Alas Uruguay la semana pasada donde se trataron cuestiones salariales. Los trabajadores manifestaron en esa oportunidad discrepancias con el sueldo que ofreció a pagar la compañía chilena, unos US$ 500 mensuales.
En declaraciones a El Observador, trabajadores que participaron de aquel encuentro ya habían adelantado que la suma era un palo en la rueda para que las negociaciones progresaran. La empresa respondió que ese era el salario que pagaban en Chile. En Uruguay, el laudo para tripulante de cabina ronda los US$ 1.400.
Por su parte, el ministro de Transporte, Victor Rossi, dijo que hay “algún otro interesado en, por lo menos, tener información” respecto a la operación que realiza hoy Alas Uruguay. “Alguno ha hecho llegar la manifestación de que estaría dispuesto a , por lo menos, dar satisfacción a alguno de los puestos de trabajo necesarios”, añadió el jerarca.