La Dirección General de Migraciones y la Organización Internacional para las Migraciones en Paraguay, inauguraron el “Sistema para la Información Migratoria y Análisis de Datos”, identificado por sus siglas en inglés como PIRS/MIDAS. La presentación fue en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el día jueves 17 de noviembre de 2016 y contó con la presencia del Señor Presidente de la República, Don Horacio Cartes.
Estuvieron presentes Jorge Kronawetter, Director General de Migraciones de Paraguay, Diego Beltrand, Director Regional de la OIM para América del Sur, y Richard Velázquez, Jefe de Oficina de la OIM Paraguay, quienes explicaron todo lo referente a las instalaciones, nuevas tecnologías y competencias de los funcionarios del área, que fueron especialmente capacitados para el manejo del programa y la atención a cada usuario.
Acompañó el acto el Presidente de la Dinac, Econ. Luis Aguirre, institución que apoyó la implementación del proyecto.
El sistema que PIRS MIDAS, Personal Identification and Registration System / Migration Information & Data Analysis, por sus siglas en inglés, reemplaza los tradicionales formularios impresos que hasta ayer se debían completar a mano antes de partir y a bordo de los aviones, fue habilitado – en una primera etapa – en los Aeropuertos Silvio Pettirossi de Asunción y Guaraní de Ciudad del Este. En Paraguay, a través de la Dirección General de Migraciones, su funcionamiento significará un gran cambio en términos de control y gestión de fronteras por las innovaciones tecnológicas que lo integran, como son:
- Lectores de pasaporte
- Lector de huellas digitales
- Cámaras web para el registro fotográfico de los usuarios
Estos equipos electrónicos garantizarán la veracidad de los documentos del viaje y la identidad de las personas. Todo lo mencionado y su utilización práctica se conoce como Sistema Biométrico, el cual pondrá a disposición los datos recabados de modo que estén enlazados, inclusive, con la lista de alertas de la Interpol, permitiendo controlar de manera más rápida y en tiempo real los casos de entrada o salida restringida. En términos físicos y de accesibilidad en las zonas de control aeroportuario también se realizaron cambios funcionales muy notorios, como el reacondicionamiento de las cabinas para el control migratorio y la señalización adecuada del proceso de ingreso al país o tránsito.
El sistema PIRS MIDAS fue desarrollado por la OIM para sus estados miembros y contribuye a fortalecer la capacidad de control, seguimiento, acción, facilitación y archivo de datos de los pasajeros que pasan por los puestos migratorios.
El trabajo permanente y conjunto entre la Dirección General de Migraciones de Paraguay y la OIM ha generado la puesta en marcha de una serie de planes referentes a consolidar el trabajo del Gobierno Nacional, su impacto en las migraciones y su gestión integral, en un marco que garantice la protección plena de los Derechos de las personas.