Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
31 ° Mié
32 ° Jue
32 ° Vie
30 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Avianca Argentina operará hacia 14 destinos desde Tucumán, incluido Paraguay

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
24/11/2016
en Aviación comercial internacional
0
Avianca Argentina: Confirman compra de 12 ATR 72-600
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023

Por Edgardo Gimenez Mazó vía Aviacionline

Primeramente Efromovich se trasladó a la Casa de Gobierno de Tucumán, en donde tuvo una reunión con el gobernador, Juan Manzur, de la cual también participó el titular de la ANAC, Pedro Irigoin.

Tras estas visitas protocolares, toda la comitiva se trasladó a la sede de la Sociedad Rural de Tucumán, en la cual un salón repleto esperaba a las autoridades encargadas de hacer la presentación oficial del proyecto.

Foto: Prensa Ente Tucumán Turismo

Quien brindó detalles acerca del hub de Avianca en Tucumán fue Hugo Diaz, Gerente Comercial de Avianca Argentina.

Acá un resumen de los detalles del proyecto son:

  • Avianca Argentina basará 4 ATR 72-600 en el aeropuerto de Tucumán (de un total de 12 que tendrá la flota).
  • Estiman iniciar sus operaciones allí para julio de 2017, luego de que finalicen las obras de mejoras y ampliación del aeropuerto.
  • Planean operar la siguiente red de destinos y frecuencias en cabotaje:
    • Salta: 5 vuelos diarios
    • Córdoba: 3 vuelos diarios
    • Rosario: 1 vuelo diario
    • Resistencia: 1 vuelo diario
    • Iguazú: 1 vuelo diario
    • Catamarca: 1 vuelo diario
    • La Rioja: 1 vuelo diario
    • Santiago del Estero: 1 vuelo diario
    • San Juan: 1 vuelo diario
    • Mendoza: 1 vuelo diario
    • Posadas: 1 vuelo diario
  • A su vez, todos estos vuelos alimentarían las siguientes conexiones internacionales:
    • Lima (Perú): 1 vuelo diario operado por Avianca Perú.
    • Iquique (Chile): 1 vuelo diario, como escala del vuelo a Lima.
    • Santa Cruz de la Sierra (Bolivia): 1 vuelo diario.
    • Asunción (Paraguay): 1 vuelo diario.
    • Florianópolis: 1 vuelo diario, como destino final de la ruta hacia Posadas y Puerto Iguazú.

La red quedaría conformada de esta manera:

avianca-argentina-hub-tucuman-red

  • Estas operaciones contribuirían a sumar 15 vuelos diarios extra al aeropuerto de Tucumán, 150% más que los 10 actuales, lo cual significa una oferta potencial de 1.080 asientos más saliendo desde Tucumán, un poco más del doble que lo que actualmente ofrecen Latam Airlines y Aerolíneas Argentinas.
  • Si bien no se brindaron mayores especificaciones sobre el acuerdo firmado con la provincia de Tucumán, el gobernador hizo la siguiente declaración ante el organismo oficial de prensa: “Ellos nos han pedido que durante el primer año los ayudemos a completar lo que llaman punto de equilibrio, que está en el orden del 65% de la cobertura de asientos. Esta inversión va a ser recompensada con creces para lo que implica para la provincia”, lo cual significaría que el estado tucumano replicaría un modelo ya existente en otras partes del mundo e incluso en nuestro país, mediante el cual si un vuelo no llega a tener el 65% de ocupación, la diferencia es abonada mediante subsidios.
  • La empresa generaría 250 empleos directos en Tucumán, entre pilotos, tripulantes de cabina de pasajeros, mecánicos, personal de tierra, etc. Además se estima la creación de 400 empleos indirectos.
  • Avianca empezaría a unir Tucumán con Bogotá mediante vuelos cargueros puros en aeronaves A330F, para potenciar su rol como segundo aeropuerto de cargas del país.

Ciertamente el proyecto es ambicioso, y como dije más temprano, sorpresivo. Siempre se habló de un hub en Córdoba y Buenos Aires, pero Tucumán no estaba en el radar. Su posición geográfica, así como una importante población, movimiento económico y turístico, dan un marco de cierta lógica a toda la operación. La realidad es que hoy el norte argentino cada vez más sale hacia el exterior mediante otros hubs que no son Buenos Aires. El NOA ya tiene la opción de salir vía Lima con Latam Airlines desde Salta (o en menor medida, Santa Cruz de la Sierra con BoA), pero al NEA sólo le queda movilizarse por vía terrestre hasta Asunción o Foz de Iguazú en caso de querer esquivar la capital argentina. Córdoba brinda opciones desde Salta, Tucumán y Resistencia, pero en términos de conveniencia geográfica la situación es similar a la de Buenos Aires: hay que bajar para luego subir. Sólo tiene la ventaja de centralizar todo en un solo aeropuerto.

Me generan dudas los cinco vuelos diarios hacia Salta. Más aún cuando el aeropuerto Martín Miguel de Güemes tiene una interesante oferta doméstica e internacional. Tres vuelos diarios a Córdoba también tiene sabor a mucho. Me parece una gran y buena apuesta ir con vuelos diarios al resto de los destinos. Operaciones de este tipo tienen que brindar esa flexibilidad al pasajero, que en muchos otros casos de vuelos interprovinciales se ve atado a dos o tres vuelos semanales que le restan competitividad al transporte aéreo por sobre el terrestre.

Las voces de los protagonistas

A continuación reproduzco algunos textuales publicados por la prensa oficial de la provincia de Tucumán:

“Cuando elegimos llegar a la Argentina buscamos lugares donde hay oportunidad y necesidad de conectividad. Tucumán es un lugar donde la conectividad es vital, es necesaria y yo creo que llegando aquí y con lo que Tucumán tiene para ofrecer, podemos brindarle también una oportunidad de federalización e internalización de la conectividad. Con el apoyo del gobernador Manzur, todo su equipo y el las autoridades de Buenos Aires vamos a conseguirlo en un tiempo récord”. Germán Efromovich, presidente de Synergy Group, compañía madre de Avianca.

“Hoy Germán Efromovich, que es un amigo de Tucumán, vino a hacer el anuncio oficial de que está todo encaminado para que Avianca se instale en la provincia. Aquí tendrá su base operativa de donde saldrá vuelos regionales hacia el NOA y el NEA y se vinculará a los países que integran la Zicosur: Chile, a través de Iquique; Perú, a través de Lima; Paraguay, a través de Asunción; y Brasil, a través de Florianópolis y San Pablo. Y desde ahí todas las conexiones internacionales que hay desde el resto del mundo”. Juan Manzur, gobernador de Tucumán. “Esto llevará un tiempo de capacitación, formación, adaptación de la infraestructura – el aeropuerto estará cerrado 90 días para su ampliación – y requiere obras que ya estamos conversando con el ministro (de Transporte de la Nación) Guillermo Dietrich para la expansión”, agregó.

Izq: Germán Efromovich (Synergy Group). Der: Sebastián Giobellina (Ente Tucumán Turismo). Foto: prensa Ente Tucumán Turismo
Izq: Germán Efromovich (Synergy Group). Der: Sebastián Giobellina (Ente Tucumán Turismo). Foto: prensa Ente Tucumán Turismo

“Con la llegada de Avianca Argentina se reforzarán los vuelos de cabotaje e internacionales desde la provincia. Una ventana al mundo no sólo en materia turística. Será útil para vender a Tucumán en destinos internacionales como Iquique, Lima, Asunción, Santa Cruz de la Sierra, Iguazú, Florianópolis y San Pablo”. Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo. “Trabajamos para mejorar la conectividad aérea de la provincia. Queremos incrementar el transporte de cargas, de turismo y de comercio”, agregó.

“Unir a los argentinos es el objetivo de nuestro gobierno, y esto hoy puede concretarse a través de esta operación. Esto hará que nuestro país se desarrolle como deseamos”. Pedro Irigoin, titular de la ANAC.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArgentinaATR 72-600Avianca ArgentinaParaguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

por Gustavo Galeano
enero 28, 2023
0

Copa Airlines, miembro de Star Alliance, anuncia el inicio de operaciones en junio de este año hacia las ciudades de...

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

por Naoto Goto
enero 27, 2023
0

El día de hoy, el conglomerado grupo Air France–KLM firmó una orden de compra por tres aeronaves Airbus A350-900 y...

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

por Naoto Goto
enero 14, 2023
0

La aerolínea de bajo costo Wizz Air, con sede en Budapest, Hungría, está buscando tripulantes de cabina en Sudamérica. Los...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

JetSMART lanza hasta un 30% de descuento para volar a Buenos Aires

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: