Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
29 ° Vie
29 ° Sáb
23 ° Dom
28 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Satélite permitirá evadir incómodas turbulencias en vuelo

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
25/11/2016
en Industria y Tecnología
0
Satélite permitirá evadir incómodas turbulencias en vuelo
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

*Con información de BBC

Esta semana fue enviado al espacio un satélite meteorológico que tiene entre sus nuevas funciones la capacidad de detectar las zonas de turbulencia.

Te puede interesar

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

febrero 15, 2023
Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

febrero 8, 2023

La Administración Nacional del Océano y la Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) señaló que el nuevo satélite emitirá señales más claras sobre las nubes ondulatorias, que contribuyen a la formación de turbulencias, y permitirá enviarlas de forma más rápida a la Tierra.

Además, después de tener una inversión cercana al US$1 millón, el aparato está diseñado para entregar de forma más eficaz datos sobre la velocidad del viento, niebla, hielo y luz.

Llamado GOES- R, Geostationary Operational Enviroment Satellite (Satélite Geoestacionario de Operaciones Ambientales, en español), se espera que esté listo para funcionar en el segundo semestre de 2017.

“El GOES podrá tomar imágenes cinco veces más rápido que los satélites actuales y con cuatro veces mayor resolución”, explicó el vocero de NOAA.

Cómo funciona

Para los pilotos, la clave de un vuelo sin sobresaltos es la planeación del viaje. Sobre todo, buscar cómo evitar condiciones climatológicas que pongan en riesgo la aeronave y a los pasajeros a bordo.

Y es allí donde entra el tema de las turbulencias.

De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), una turbulencia puede ser causada por: inusuales movimientos del aire, presión atmosférica, aire alrededor de las montañas, frentes de clima frío o caliente y tormentas eléctricas.

En promedio, anualmente 58 personas en EE.UU. sufren lesiones durante los vuelos turbulentos cuando no llevan el cinturón de seguridad, según los datos con que se cuentan.

Con los instrumentos meteorológicos actuales resulta muy difícil predecir dónde va a ocurrir un cambio brusco de la corriente de aire.

De acuerdo con Steven Goodman, uno de los científicos involucrados en la construcción de GOES-R, los satélites enviados anteriormente no tenían la capacidad de capturar con suficiente detalle la circulación del flujo de aire dentro de las nubes ondulatorias, que originan la mayoría de las turbulencias.

“Pero este aparato entregará fotos muy nítidas y con una velocidad mayor, de pocos minutos”, le dijo Goodman a la BBC.

“Tendremos imágenes del clima tal y como está ocurriendo ahora y no como estaba hace 15 o 30 minutos”, agregó.

Pilotos y pasajeros agradecidos

Más allá de los pasajeros temerosos de los aviones, los pilotos también están bastante esperanzados con la nueva tecnología en el espacio.

“Las turbulencias causadas por tormentas eléctricas son más fáciles de evitar porque se pueden ver con anterioridad, pero las causadas por otros tipos de flujo de aire son casi imposibles”, le dijo a la BBC el experto en seguridad aeronáutica Steve Landells.

“Si ellos pueden comenzar a predecir con gran exactitud, pero sobre todo, con mayor prontitud, va a ser una ayuda muy grande para la planeación del vuelo que hacen los pilotos”, explicó.

Hasta ahora, había incidentes imposibles de predecir: una turbulencia puede ocurrir inesperadamente, sin importar el clima, como le explicó Mark Weiss, un experimentado expiloto de American Airlines, a la BBC.

“Es sólo un fenómeno natural del clima”, dijo.

El piloto señaló que las aerolíneas son diligentes en encender la luz de “ajuste el cinturón de seguridad” si la turbulencia se advirtió antes, pero a veces “sucede de la nada” y el cinturón no puede ayudar mucho.

En algunos casos, los pilotos pueden ser alertados de próximas turbulencias por colegas que vuelan por delante.

Se espera que el GOES-R alcance la órbita de la Tierra en las próximas dos semanas y comience a operar en un año.

Tomará fotos de gran precisión del hemisferio occidental cada 15 minutos y de la plataforma continental de EE.UU. cada cinco minutos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Tecnología
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

por Naoto Goto
febrero 15, 2023
0

El día de ayer, la aerolínea Air India, que tiene como nuevo inversor al Grupo Tata, anunció una millonaria compra...

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

por Naoto Goto
febrero 8, 2023
0

Tras 15 años de investigación, etapas de desarrollo, postergación de entregas y por sobre todo multimillonarias inversiones, finalmente Mitsubishi Heavy...

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: