Por Gustavo Galeano
En esta terrible grabación se oye la conversación entre la tripulación del Avro RJ85 de Lamia siniestrado el pasado lunes mientras descendía al aeropuerto de Medellín, y la controladora de tráfico aéreo de turno en aquel espacio aéreo colombiano en esa noche. Además, se escuchan las conversaciones de las tripulaciones de aviones de Avianca y Latam Colombia con la misma CTA; aeronaves que también estaban descendiendo en aquella terminal aérea.
El piloto del Avro de Lamia pidió preferencia para aterrizaje aduciendo problemas de combustible, a lo cual la controladora informó al Capitán que previo a ellos un A320 de Viva Colombia había reportado pérdida de combustible, por lo que el mencionado avión tenía prioridad para el descenso.
Debido a la insistencia del Comandante de la aerolínea boliviana, la controladora modifica el rumbo de las demás aeronaves para otorgar la prioridad de aterrizaje al avión de Lamia, pero mientras transcurren los segundos la aeronave del Club Chapecoense reporta además pérdida total de sistemas eléctricos, por lo que la CTA debía guiarlos a la pista, pero al no contar con la posición de la aeronave y otras herramientas de localización no fue posible lograrlo, y se asume que el avión quedó sin una gota de combustible mientras la tripulación intentaba desesperadamente alcanzar la cabecera de la pista, impactando contra una montaña a pocos kilómetros del aeropuerto Río Negro de Medellín.
En el accidente fallecieron 71 personas, entre tripulación, jugadores y cuerpo técnico del club en cuestión y periodistas.
La investigación continúa en curso, y estaremos atentos a informes oficiales.
Nuestra solidaridad y sentidas condolencias con simpatizantes del Club Chapecoence por tan sensible pérdida que enluta al mundo del deporte, con familiares y amigos de las víctimas, muy especialmente a familia y cercanos al PAC Gustavo Encina, un amigo de Aeronáutica Paraguay, quien en vida fuera además representante comercial para Paraguay de Lamia Corporation S.R.L. y propietario de la empresa de FBO, Flight Service International S.A; además de miembro activo del Sindicato de Pilotos Aviadores Civiles del Paraguay (SIPACIP).