Después de pintar el avión todo el proceso de diseño, desarrollo y fabricación culmina con el primer vuelo del A350-1000, el vuelo inaugural de prueba que tuvo lugar el 24 de noviembre.
Una curiosidad respecto al vuelo de prueba tienen que ver con la equipación de los pilotos, quienes llevan un kit específico y visten casco y paracaídas.
Aunque no hay paracaídas en los aviones comerciales, el paracaídas es sin embargo un requisito obligatorio en vuelos de prueba de Airbus, a pesar de las dificultades que entraña saltar en paracaídas desde este tipo de aviones.
En el vídeo también se puede observar que el A350-1000 “arrastra” algo durante el vuelo, en la parte superior del timón de cola. Simplificando, se trata de un dispositivo (llamado trailing cone) que mide la presión atmosférica lejos de las interferencias causadas por el avión.
Estas mediciones son necesarias para certificar una aeronave, y sirven para calibrar el sistema pitot-estática, los instrumentos que determinan la velocidad del avión con relación al aire, la altitud y la variación de altitud.