Las acciones del gigante aeroespacial caían cerca del 4 por ciento a las 1521 GMT, tras las críticas de Trump, mientras que los títulos de otros contratistas de defensa se debilitaban también.
Las acciones del gigante aeroespacial caían cerca del 4 por ciento a las 1521 GMT, tras las críticas de Trump, mientras que los títulos de otros contratistas de defensa se debilitaban también.
“El programa y el costo del F-35 están fuera de control”, dijo Trump en Twitter. “Miles de millones de dólares pueden ser y serán ahorrados en compras militares (y en otras) tras el 20 de enero”.
Jeff Babione, líder del programa del F-35 en Lockheed Martin, respondió diciendo que su compañía comprende la preocupación sobre la asequibilidad del proyecto y ha invertido millones de dólares para reducir el precio del avión.
Una semana antes de que Trump ganara la elección presidencial el 8 de noviembre, el Departamento de Defensa y Lockheed Martin cerraron un acuerdo sobre el noveno contrato para comprar 90 cazas F-35 tras 14 meses de negociaciones, informó el Pentágono. Lockheed ganó el contrato, valorado en hasta 7.180 millones de dólares, a fines de noviembre y recibió ya un primer pago.
Trump hizo campaña con la promesa de reducir el despilfarro en el gobierno federal. La semana pasada, también usó Twitter para atacar a Boeing Co por sus costos “fuera de control” para una flota de nuevos Air Force One, instando al gobierno federal a cancelar el pedido.
Lockheed y sus principales socios, Northrop Grumman Corp, Pratt & Whitney y BAE Systems, están desarrollando y construyendo tres variantes del F-35 para el Ejército de Estados Unidos y 10 aliados como Reino Unido, Australia, Noruega, Dinamarca, Holanda, Italia, Turquía, Israel, Japón y Corea del Sur.
Tras el tuit matutino de Trump, las acciones de Northrop Grumman bajaban un 4,3 por ciento, las de United Technologies Corp -firma matriz de Pratt & Whitney- perdían un 0,25 por ciento y las de BAE Systems cedían un 1 por ciento en Londres.