Por Luis Calvo
Tras varios años de evaluaciones, finalmente Airbus Defence and Space ha sido declarada ganadora del concurso para suministrar 16 aviones de ala fija a la Fuerza Aérea de Canadá para sustituir su flota de De Havilland Canada DHC-5 y Lockheed Martin C-130 del servicio SAR.
El contrato, que todavía debe cerrarse en sus aspectos legales, incluirá también el mantenimiento en condiciones operativas hasta el año 2043. El contrato inicial cubrirá, no obstante, los primeros once años de operación: seis de adquisición y puesta en marcha, que incluye la construcción de un centro de entrenamiento, y los primeros cinco años de servicio. El Gobierno de Canadá ha valorado en 2.400 millones más impuestos este contrato.
Sí se decidiese alargar el mismo otros 15 años el importe total llegaría a los 4.700 millones de dólares más impuestos.
Airbus Defence and Space firmó en su momento un acuerdo con PAL Aerospace, empresa canadiense que se encargará del mantenimiento de los aviones y sus equipos. Por otra parte, el entrenamiento de los pilotos se llevará a cabo en unas nuevas instalaciones de la empresa canadiense CAE en la localidad de Comox (provincia de Columbia Británica). Los sistemas electro-ópticos para las misiones SAR serán suministrados por la también canadiense L3 Wescam. Sumando esto a los motores Pratt & Whitney Canada PW127G, cerca de un 20 por ciento de estos C295, según señalan desde Airbus Defence and Space, será canadiense.
Las entregas de los C295 de Canadá comenzarán tres años después de la firma del contrato.
Fernando Alonso, director de Military Aircraft en Airbus Defence and Space, ha comentado: “Es muy satisfactorio que el C295 haya recibido este importante voto de confianza por parte de un cliente tan exigente. La decisión llega en un momento en el que el sector de motores de turbopropulsión media se encuentra en un ciclo de baja demanda, es una clara muestra de que la solidez, fiabilidad y rentabilidad del C295 son garantía de que este avión seguirá siendo el líder del mercado. Además, demuestra que vamos por buen camino con nuestra estrategia de desarrollar y adaptar rápidamente nuevas versiones de nuestros aviones para responder a los requerimientos de los mercados emergentes”.
Canadá ha elegido la versión equipada con winglets, y con estos 16 aviones sumarán 185 los C295 vendidos a 25 países.