Por Gustavo Galeano
Una fecha supersticiosa para muchos fue la elegida por Air Europa para reunir a autoridades nacionales de Paraguay, España y Argentina, agentes de viajes, colaboradores, amigos y prensa en el espléndido rooftop del Hotel Dazzler en Asunción. Y es que había mucho por lo cual brindar, 30 años no se cumplen todos los días, y en el mejor momento de la aerolínea.
Olavi Linkola, gerente general de Air Europa para Paraguay y Bolivia, recordó como fueron los inicios de la línea aérea en 1986 volando entre Tenerife y Londres como firma chartera. Los primeros pasos no estuvieron exentos de dificultades, pero cada obstáculo fue vencido hasta convertirse en la que es hoy, una aerolínea de clase mundial integrante del Grupo Globalia, sólida, con una red de destinos en permanente expansión, miembro pleno de la alianza SkyTeam y con una de las flotas de aviones más modernas del mundo, que incluye a los ultramodernos Boeing 787 Dreamliner que reemplazarán complemente a los A330 en lo que refiere al largo radio. La nueva imagen corporativa, la premiada nueva clase business, los nuevos menúes, el nuevo programa de fidelidad SUMA y la conectividad satelital vía wifi a bordo fueron otros amenities destacados por Olavi.
Nuevo, nuevo y más nuevo, ¡todo nuevo! En Air Europa cada detalle cuenta.
El próximo viernes 16 diciembre se cumplirá el aniversario 1 del vuelo inaugural UX23 desde Madrid a Asunción sin escalas, y el 17 lo será el del UX24 desde Asunción a Madrid, ruta que abrió a nuestro país las puertas del viejo continente en conexiones directas luego de 21 años. Olavi mencionó que la respuesta del mercado fue y sigue siendo satisfactoria, que el primer año de operaciones cerrará con 86% de ocupación de asientos, y alabó el gran trabajo hecho por su equipo comercial y el de las agencias de viajes.
Otro hito en la historia de Air Europa y en la de Paraguay ocurrirá el lunes 19 de diciembre, cuando las frecuencias de la ruta Madrid – Asunción sean duplicadas, de 2 a 4 vuelos semanales, y además sea extendida hasta Córdoba, con derechos de comercialización del tramo entre Paraguay y Argentina. Las perspectivas de la ruta intermedia son positivas, con un tráfico de pasajeros creciente, principalmente desde enero en adelante. Cabe recalcar que la ruta entre Asunción y Córdoba será también la única sin escalas del mercado.
Los pasajeros de la provincia argentina de Córdoba tendrán desde este lunes la posibilidad de llegar a Paraguay en vuelos directos y a Europa con una sola parada en Asunción, continuando con la misma aeronave y en sus mismos asientos.
La velada fue coronada con un brindis y sorteo de pasajes con estadía a Palma de Mallorca, Tenerife y París. No tuvimos suerte esta vez, ¿habrá sido el martes 13? (Es broma).
De parte del staff de Aeronáutica Paraguay, ¡felicitaciones Air Europa! ¡Que sigan los éxitos!