Todas las empresas que obtengan 80 puntos o más en la evaluación y cumplan con todos los requisitos, pasarán a esta siguiente fase del proceso licitatorio.
El resultado de la evaluación económica estaría saliendo a mediados de enero del próximo año, probablemente en la tercera semana. Después de la evaluación económica, el Comité de Evaluación hace una recomendación al titular del MOPC, que ese el representante del Estado, la administración contratante. Si hay recomendación de adjudicar, se procede al acto de adjudicación. A partir de ahí tiene 3 meses como máximo por ley, el oferente privado adjudicatario para constituir lo que se llama Sociedad de Objeto Específico.
Las instituciones que toman parte de este proceso son 5: el MOPC, la Secretaría Técnica de Planificación (STP), el Ministerio de Hacienda (MH), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
Hay que recordar que se presentaron a esta licitación tres oferentes: Consorcio Vinci Airports TOCSA (Vinci Airports S.A.S. y Talavera y Ortellado S.A.); Consorcio Aeropuerto Asunción Silvio Pettirossi CEDICOR – Caminos Viales del Uruguay (CEDICOR S.A. – Caminos Viales del Uruguay S.A.); y Consorcio Sacyr – Agunsa (SACYR Construcciones S.L. y Agencias Universales S.A.).