Aviacionline
Publicidad
31 °c
Asuncion
24 ° Lun
28 ° Mar
30 ° Mié
32 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación general

70 aniversario del Club de Planeadores de Vitacura

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
27/12/2016
en Aviación general
0
70 aniversario del Club de Planeadores de Vitacura
194
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Michel Anciaux

Fue la oportunidad de contemplar una muestra de más de 65 aviones, planeadores y helicópteros, pertenecientes no solamente al Club de Planeadores, sino también a pilotos miembros del club u otros que tienen su base de operación en este aeródromo, sin olvidar una muestra de autos clásicos.

Te puede interesar

Cazadores de huracanes: los Lockheed WP-3D Orion del NOAA monitorean a Ian desde adentro

Cazadores de huracanes: los Lockheed WP-3D Orion del NOAA monitorean a Ian desde adentro

septiembre 30, 2022
Airflow y Tailwind Air se asocian en el primer hidroavión anfibio del mundo de propulsión eléctrica distribuida

Airflow y Tailwind Air se asocian en el primer hidroavión anfibio del mundo de propulsión eléctrica distribuida

diciembre 31, 2021

Los numerosos invitados pudieron disfrutar de una presentación aérea iniciada con 3 planeadores motopropulsados Schempp-Hirth Ventus-2CM y un Arcus M. También despegaron los 4 Piper Super Cub del club remolcando planeadores Pilatus B4 y PC11, así como el Aero Boero AB-180RVR CC-KWD remolcando un planeador Pilatus. Es de destacar que este avión es el único de su tipo matriculado en Chile y operado por el Club de planeadores de Vitacura.

Fue además la oportunidad de asistir al despegue del Boeing A-75 N-1 Stearman CC-KWZ que siempre atrae a sus admiradores y genera comentarios.

En su discurso de bienvenida a los invitados, el presidente del club, el Sr. Christian Chaigneau,  agradeció la presencia del alcalde de la comuna de Vitacura, el Sr. Raúl Torrealba, la del director de la DGAC, el General de Brigada Aérea (A) Víctor Villalobos Collao, la del presidente de la Federación Aérea de Chile, el Sr. Marcos Arellano, así como la de los concejales de la municipalidad de Vitacura, representantes vecinales e integrantes de las FF.AA.; Carabineros de Chile, pilotos socios del club, amigos y familiares. Chaigneau recordó la historia del club, sus logros y reconocimientos a lo largo de sus 70 años de existencia sin olvidar sus proyecciones para el futuro.

Recordó también los 50 años de existencia del aeródromo de Vitacura, sus 3 inundaciones por desborde del río Mapocho, las amenazas de la urbanización y de la autopista Costanera Norte, con el resultado de una reducción de su superficie, pero de todas maneras con el resultado de haber sobrevivir a todas esas desaveniencias.

Por su parte, el alcalde de la comuna valoró los servicios del club, pero también del aeródromo hacia la comuna y el país en general, y es solo cuestión de recordar el desempeño de los pilotos en situaciones de emergencias, lo que es una realidad en Chile.

El aeródromo está bien posicionado para facilitar de vuelos de traslados aeromédicos o de órganos debido a su cercanía con clínicas y hospitales de la capital.

Para finalizar la ceremonia, el Club de Planeadores otorgó reconocimientos a socios que tuvieron una participación destacada y que emprendieron su último vuelo: Alejo Williamson, Heinz Krause, Miguel Kaufman y Max Godoy. Fueron también nombrados Úrsula Meier, una de las primeras mujeres piloto de planeadores de Chile e instructora de vuelo, y Reynaldo Urbina, presidente del club en varias ocasiones, y fue bajo su administración que se logró la modificación del tazado de la Autopista Costanera Norte a fin de no perjudicar el aeródromo.

Un cóctel en el remodelado casino de la institución dio por terminado este evento.

dsc_0145-agusta-a109s-cc-anz
dsc_0158-piper-pa-18-super-cub-cc-kwi-cc-kwc
dsc_0155-piper-pa-18-150-super-cub-cc-kwc
dsc_0044-robinson-r44-raven-ii-cc-php-cc-pcs
dsc_0141-airbus-helicopters-ec-130t2-cc-aln
dsc_0038-bell-407-cc-ada
dsc_0070-cessna-172p-cc-ppa
dsc_0142-robinson-r44-raven-ii-cc-cau
dsc_0024-cessna-u206g-cc-pff
dsc_0205-pilatus-b4-pc11af-cc-k15w
dsc_0147-agusta-a109s-cc-ack
dsc_0491-pilatus-b4-pc11af-cc-k14w
dsc_0593
dsc_0072-cessna-t210-turbo-centurion-cc-pdj
dsc_0057-schempp-hirth-duo-discus-t-cc-aaw
025
dsc_0574
dsc_0060-let-blanik-l-13-cc-k11w
dsc_0239-schempp-hirth-arcus-m-cc-aig
dsc_0613
dsc_0537-aero-boero-ab-180rvr-cc-kwd
dsc_0210-pilatus-b4-pc11-cc-k1w
dsc_0227-boeing-a-75-n-1-stearman-cc-kwz
dsc_0118
dsc_0154-piper-pa-18-super-cub-cc-kwi
dsc_0373-pilatus-b-4-pc11-cc-ajq
dsc_0174-schempp-hirth-ventus-2cm-cc-ave
dsc_0624
dsc_0247
dsc_0379-pilatus-b-4-pc11-cc-ajq

Desfile de autos antiguos que complementaron la actividad

dsc_0022
dsc_0080
dsc_0084
dsc_0089
dsc_0094

La hazana de Alejo Williamson

Es de recordar que el Sr. Alejo Williamson dejó su nombre y apellido en la lista de los pilotos destacados de la aviación chilena por ser el primero en cruzar la Cordillera de los Andes por su parte más alta en un planeador. Esto ocurrió el 12 de diciembre de 1964 y la fecha era especial por ser el Día de la Aeronáutica, es decir, el día que Dagoberto Godoy en 1918 había cruzado la Cordillera de los Andes por primera vez en un avión con motor.

Salió a las 13:00 hs. del día 12 de diciembre en un Blanik L-13 con matrícula CC-K7W. Luego de ascender a unos 820 metros soltó el cable remolcador, emprendiendo la travesía en vuelo libre de la Cordería. Toda esta operación la había planificado sin informar a nadie pensando que lo podrían detener en sus planes. Su destino final era nada menos que el aeropuerto El Plumerillo de Mendoza en Argentina, donde aterrizó luego de un vuelo de 5 horas y 51 minutos, cruzando por el Cristo Redentor. En Chile, los medios de comunicación no tardaron en informar sobre el hecho, y el gobierno envió un avión de LAN a Mendoza con la misión de llevarlo de vuelta al piloto y su planeador.

Alejo Williamson recibió reconocimientos, tanto de sus compañeros pilotos como de otras personas ajenas al mundo de la aviación, y en 1965 fue condecorado por la Fedach, la federación aérea de Chile. También en 1965 el Círculo de Periodistas Deportivos le otorgó el trofeo El Cóndor, por ser la persona más destacada del deporte nacional.

Al nivel internacional, la Federación Aeronáutica Internacional le otorgó, en 1968,  la medalla Lilienthal, premio que se entrega anualmente a un piloto que contribuyó con un aporte significativo a la aviación sin motor. El planeador Blanik utilizado en este vuelo histórico está hoy en día preservado como monumento nacional en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Santiago.

Alejo Williamson murió en junio de 2014 a los 88 años, pero su hazaña sigue viva en la memoria del Club de Vitacura, así como en la historia de la aviación chilena.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Compartir78Tweet49

PublicacionesRelacionadas

Cazadores de huracanes: los Lockheed WP-3D Orion del NOAA monitorean a Ian desde adentro

Cazadores de huracanes: los Lockheed WP-3D Orion del NOAA monitorean a Ian desde adentro

por Aviacionline
septiembre 30, 2022
0

Con la llegada de la temporada de huracanes al Mar Caribe, un viejo conocido sale al ruedo a capturar datos...

Airflow y Tailwind Air se asocian en el primer hidroavión anfibio del mundo de propulsión eléctrica distribuida

Airflow y Tailwind Air se asocian en el primer hidroavión anfibio del mundo de propulsión eléctrica distribuida

por Gustavo Galeano
diciembre 31, 2021
0

Airflow, empresa aeroespacial que construye una aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje cortos (eSTOL) de próxima generación, y Tailwind Air,...

Vuela por primera vez el Beechcraft Denali

Vuela por primera vez el Beechcraft Denali

por Gustavo Galeano
diciembre 2, 2021
0

El nuevo turbohélice monomotor Beechcraft Denali se lanzó a los cielos esta semana en un primer vuelo histórico. Este es...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 29, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

JetSMART lanza hasta un 30% de descuento para volar a Buenos Aires

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: