*Con información de ATW
Airbus anunció el aplazamiento de las entregas en un comunicado de prensa, diciendo que se había llegado a un acuerdo con Emirates y Rolls Royce.
Emirates, con sede en Dubai registró una caída del 75% en sus ingresos respecto a 2015, alcanzando los 41.9 millones de dólares.
La aerolínea dijo que las cifras reflejan una mayor competencia en el mercado que resultó en una reducción de tarifas, junto con los movimientos de divisas desfavorables debido a la fortaleza del dólar. Factores adversos adicionales incluyen una menor demanda como consecuencia de incertidumbre en las perspectivas económicas que había disuadido a algunas personas a no viajar.
Airbus, en su declaración sobre los aplazamientos de aviones, también re-confirmó su objetivo de entregar alrededor de 12 aviones A380 por año desde 2018, y dijo que las iniciativas de reducción de costos “serán acelerados” por lo que el impacto en el A380 de para llegar al equilibrio en 2017 “será mínimo”.
El fabricante de aviones con sede en Toulouse declaró en julio que recortará la producción del A380 a 12 aviones desde 2018, más de la mitad de la tasa de producción del avión, de 2,5 por mes a uno solo por mes.
Emirates está empezando a recibir los primeros A380 con motores Rolls Trent 900, pero dijo a principios de diciembre que había encontrado en el último minuto una “falla técnica” con el motor .
Los primeros 90 A380 pedidos por Emirates – la mayoría de los cuales han sido entregados – son movidos por motores GP7000s, producidos por una empresa conjunta de GE Aviation / Pratt & Whitney. Sin embargo, Rolls Royce obtuvo un contrato para proveer a Emirates motores para restantes 50 aviones A380.