Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
31 ° Dom
32 ° Lun
33 ° Mar
32 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Curiosidades

Un día como hoy volaba por primera vez un Tu-144

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
03/06/2020
en Curiosidades
0
Un día como hoy volaba por primera vez un Tu-144
192
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Un día como hoy, 31 de diciembre, pero de 1968, el primer avión supersónico de pasajeros construido hacía su primer vuelo en las inmediaciones de Moscú, Rusia.

El Tupolev Tu-144 (en ruso: Ту-144, designación OTAN: Charger) es el primer avión supersónico de pasajeros construido de forma independiente por la Unión Soviética. El primer vuelo de un prototipo de pruebas del Tu-144, se llevó a cabo el 31 de diciembre de 1968 cerca de Moscú, dos meses antes que el primer vuelo del Concorde de Francia y Reino Unido, que estaba siendo construido de forma paralela y al que superaba en tamaño, peso, velocidad y capacidad, pero no en autonomía y alcance porque los primeros diseños consumían mucho combustible en vuelo supersónico.

Te puede interesar

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

enero 18, 2023

El Tu-144 superó por primera vez la barrera del sonido, el 5 de junio de 1969 y el 15 de julio de 1969, se convirtió en el primer transporte comercial que excedió la velocidad de Mach 2. siendo Aeroflot su único cliente operador.

318313

Los trabajos de diseño del Tu-144 comenzaron en los años 1960 y en 1965, fue presentado en forma de maqueta en el salón aeronáutico de Le Bourget (París), donde seis años antes se había presentado la maqueta del proyecto del Concorde.

Llegó a ser el primer avión comercial de la historia en llegar a la velocidad de mach 1 y mach 2, por delante del Concorde en ambos casos. El primer avión de producción en serie, voló en abril de 1973, y poco después, el 3 de junio del mismo año, la versión de producción, diseñada para tres tripulantes y 140 pasajeros como estándar, inició vuelos de calibración con carga entre Moscú y Alma Ata hasta el 26 de diciembre de 1975.

A partir del 22 de febrero de 1977, el Tu-144 fue utilizado en una serie de 50 vuelos de calibración entre Moscú y Jabárovsk, y los primeros servicios de pasajeros, entre Moscú y Almá-Atá, comenzaron el 1 de noviembre de 1977. La segunda unidad de serie del Tu-144 sufrió un accidente en el Salón Aeronáutico de Le Bourget en Francia, en el mismo sitio donde fue presentada la maqueta años antes.

El servicio de carga de Aeroflot nuevamente comenzó el 23 de junio de 1979 usando la nueva variante de producción en serie Tu-144D, con nuevos motores que le daban mayor autonomía de vuelo y alcance, incluyendo rutas más largas desde Moscú a Jabárovsk, posibilitadas por la mayor eficiencia de los motores RD-36-51 que llevaba el Tu-144D. Pero estos vuelos de carga no se mantuvieron durante mucho tiempo.

Aeroflot continuó operando con el Tu-144D después del final del servicio oficial, con algunos vuelos no regulares en los años 80. Un informe mostró que el Tu-144 fue usado en un vuelo desde Crimea hasta Kiev en 1987.

maxresdefault

Años más tarde, en 1994 se produjo la firma en Vancouver de un acuerdo por el cual la NASA modificó un Tu-144D, desarrollando un conjunto de investigaciones atmosféricas con el mismo. El 29 de noviembre de 1996 se llevó a cabo el primer vuelo del avión modificado, llamado Tu-144LL. Este programa se extendió hasta 1999, cuando fue cancelado.

Por su alto coste de producción, desarrollo y por ser un avión muy especializado, no se construyeron grandes cantidades, no se logró su venta a otros países y compañías aéreas, porque no podía volar sin escalas desde Europa hasta América, sus vuelos estaban limitados dentro del territorio de la Unión Soviética, aunque fue un gran logro de tecnología para los soviéticos y ayudó a desarrollar otros aviones bombarderos supersónicos.

Especificaciones Técnicas

  • Turbinas y empuje generado:
    • Tu-144 (Prototipo de 1968, 1 ejemplar):
      • 4 turbofan Kuznetsov NK-144, de 20.000 kg de empuje cada una
    • Tu-144S (de 1971 hasta 1977, 10 ejemplares):
      • 4 Kuznetsov NK-144, de 20.000 kg de potencia cada una
    • Tu-144D (de 1978 hasta 1984, 6 ejemplares):
      • 4 Koliesov RD-36-51A, de 20.000 kg de potencia cada una
  • Velocidad máxima de vuelo: 2.500 km/h (Mach 2,35)
  • Techo operacional: 18.000 m
  • Alcance máximo: 6.500 km
  • Peso del avión vacío: 85 t
  • Peso máximo de despegue: 180 t
  • Envergadura: 28,80 m
  • Longitud: 65,70 m
  • Superficie alar: 507 m²

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AeroflotRusiaTupolev TU-144
Compartir77Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

por Naoto Goto
enero 30, 2023
0

*Foto portada: Jetphotos. Emerson Nascimento El pasado viernes, un vuelo en particular llamó la atención de todos aquellos que siguen...

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

por Naoto Goto
enero 18, 2023
0

Las líneas aéreas low cost ya se instalaron en la región, como ocurre con JetSMART, una de las de mayor...

Air Europa relanza rutas a Atenas y Alguero

Air Europa impulsa la diversidad como aerolínea oficial del Orgullo LGTBI

por Gustavo Galeano
junio 29, 2022
0

Un año más, y por cuarto año consecutivo, Air Europa se sumará a la celebración del MADO en una nueva acción...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: