Por Luis Calvo
El Airbus Beluga XL ha evolucionado desde los primeros diseños presentados hasta el modelo de producción. Ahora Airbus ha presentado algunos de esos cambios.
En el caso del Airbus A330 Beluga XL, estas pruebas han debido señalar problemas de estabilidad longitudinal del avión, dado que Airbus acaba de anunciar cambios en la sección de cola del avión.
Los dibujos originales de Airbus cuando anunció el lanzamiento del programa mostraban un estabilizador vertical parecido al usado por Boeing en el B-747 Dreamlifter. Es decir, básicamente el del A330 en este caso sin modificar.
Ahora, Guillaume Pages, jefe del equipo de diseño de los Beluga XL y Olivier Maillard, responsable del equipo del fuselaje trasero y aleta dorsal, han reconocido que la necesidad de lograr la estabilidad les han obligado a hacer cambios en esta zona del avión.
En el caso del estabilizador vertical, se ha añadido una aleta dorsal similar a la usada en el Beluga original. En este la aleta es triangular, mientras que en el Beluga XL, como se puede ver en las nuevas imágenes, es mayor y de forma trapezoidal. En el caso del Beluga esta aleta es de una pieza, mientras que para el Beluga XL estará compuesta por tres. Pero además el equipo de diseño ha tenido que añadir un par de aletas ventrales.
También se han hecho cambios en las aletas en las puntas del estabilizador horizontal y en este. En el caso del estabilizador han tenido que añadir dos metros a la envergadura (uno en cada estabilizador) y se ha cambiado el diseño de las aletas. Estas, en el dibujo original se extendían por debajo de los estabilizadores casi como los winglets de los Boeing 737 MAX (aunque en vertical); y ahora son casi idénticas a la del Beluga, aunque el nuevo diseño es un metro más alto. Estas aletas tienen como principal misión el ayudar a la contrabilidad lateral en caso del fallo de un motor.