La compañía también registró el segundo lugar entre todas las aerolíneas de bajo costo en el mundo, y también se llevó el decimotercer lugar entre las principales compañías aéreas del mundo. Además de la evaluación de los logros del GAA, GOL continuó por cuarto año consecutivo su liderazgo en puntualidad, con una tasa de 94,77% de vuelos que parten en el horario previsto, según los datos de Infraero, entidad brasileña que considera retrasos a las salidas con demoras superiores a 30 minutos, y durante el pasado año la compañía llevó a cabo más de 230.000 vuelos.
“Este es el resultado de la constante evolución de los resultados operacionales de GOL, que se logró mediante la inversión en las personas, los procesos y sistemas que están en conformidad con el compromiso de la empresa para mantener y mejorar el factor de puntualidad que el cliente lo considera muy importante. Vamos a continuar con las inversiones en soluciones inteligentes y eficaces con el fin de mantener la puntualidad de nuestras operaciones, la mitigación de los impactos causados por diferentes factores que influyen en la operación, como por condiciones de clima adverso”, dijo Sergio Quito, Vicepresidente de Operaciones de GOL.
La compañía trabaja internamente con el objetivo de retraso cero minutos, lo que garantiza el máximo control de la eficiencia operativa. OAG mide el índice de puntualidad basado en un retraso máximo de 15 minutos después de la hora estimada de salida o llegada, por lo que cualquier vuelo que exceda de 14 minutos y 59 segundos de la hora programada, la OAG ya lo considera como vuelo con retraso, y por lo tanto queda fuera del índice de puntualidad.
Actualmente GOL tiene más de 800 vuelos diarios a 63 destinos con una flota de 126 aviones. Es la aerolínea líder en el transporte interno en Brasil. GOL también ofrece 70 destinos a través de código compartido con otras aerolíneas como Delta, Air France, KLM, Alitalia, Air Europa, Aerolíneas Argentinas y muchas más.