Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
31 ° Lun
32 ° Mar
32 ° Mié
31 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consolidated PBY-5A Catalina en Paraguay

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
11/01/2021
en Sin categoría
1
El Consolidated PBY-5A Catalina en Paraguay
206
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Michel Anciaux    

Si el PBY Catalina es más recordado por su trabajo de apagar incendios o también en ciertas películas, estoy convencido que muchos de ustedes también lo tendrán en cuenta como uno de los aviones que participó en la Segunda Guerra Mundial y que logró escribir unas cuantas páginas de la historia de este conflicto global.

Te puede interesar

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023

Tuvo sus horas de gloria cuando, protegiendo a los transportes marítimos (convoyes) contra los ataques de los submarinos alemanes, logró hundir unos cuantos de estos operando como parte de las denominadas manadas de lobos. Es de recordar también que fue un Catalina de la RAF que avistó al acorazado alemán Bismarck, y también un Catalina de la Marina Norteamericana quién descubrió la flota japonesa en su rumbo a Midway.

Este avión participó, bajo los colores de la bandera francesa, en las guerras de Indochina (el futuro Vietnam) y Argelia.

El Consolidated PBY Catalina tiene sus orígenes en un pedido hecho en 1933 por la US Navy para un bote volador de patrulla aérea con posibilidad de largo alcance. Las letras PB se refieren a Patrol Boat (Bote de patrullaje) y la letra Y es la atribuida a la Consolidated Aircraft con referencia al código de empresa constructora de aviones. Esta lista fue establecida inicialmente por la Marina de los Estados Unidos a partir de 1922 y completada a lo largo de los años.

En cuanto a la denominación “Catalina”, esta tiene su origen en un procedimiento británico de asignar nombres de zonas costeras de los EE.UU. a los aviones americanos de patrullajes. El nombre, viniendo de Santa Catalina, una pequeña isla frente a las costas de Los Angeles en el estado de California. Para la versión canadiense construida por Canadian Vickers, esto se basó en una costumbre de los países del Commonwealth de denominar los aviones americanos de patrullajes en servicio en la RCAF con nombres de ciudades, pueblos o aldeas: Canso, siendo un pequeño pueblo de pescadores en el este de Nueva Escocia.

Luego del final del conflicto mundial de 1940 a 1945,  las fuerzas americanas se enfrentaron con un excedente de material, y el Catalina no escapó a esta situación, pero le dio la oportunidad de una nueva vida tanto en las Fuerzas Aéreas, principalmente en América Latina, como con líneas aéreas en el Pacífico, quienes se especializaron en operar vueles entre las distintas islas. UTA, Qantas y Ansett Flying Boat fueron una de las tantas, y México, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil Chile, Paraguay y Perú incorporaron a los PBY en el inventario de sus Fuerzas Aéreas.

El Catalina o Canso inicio también una nueva vida en la lucha de incendio, por lo principal en los EE.UU. y Canadá pero también en Francia con la “Protection Civil” sin dejar de lado otros operadores diseminados por el mundo pero es de nombrar Chile.

Justamente, es de recordar que fue un PBY Catalina de la Fuerza Aérea de Chile, bautizado como “Manutara”, fue el que realizó el primer vuelo a Isla de Pascua los días 19 y 20 de enero de 1951. Este vuelo de unas 19 horas y 22 minutos, con el Capitán Roberto Parragué como piloto al mando, conectó el continente sudamericano con la isla chilena del Pacífico por primera vez.

En este artículo hablaremos también de los 2 ejemplares operados en Paraguay, del cual tuve la oportunidad de fotografiar el último y más histórico de la flota. Tomo como referencia el trabajo de investigación realizado por Antonio Luis Sapienza Fracchia, destacado historiador aeronáutico y especialista de la aeronáutica paraguaya.

El Catalina “2002” fue parte de un pedido de tres aviones PBY-5A  adquiridos por el gobierno paraguayo en 1955. Fueron inscritos en el registro de matrículas civiles como ZP-CBA, ZP-CBB y ZP-CBC para el operador LATN, y también tenían reservadas las matrículas militares T-29, T-31 y T-33.

Lastimosamente, el ZP-CBB/T-31 resultó destruido en un vuelo de prueba en Estados Unidos, quedando finalmente 2 PBY para operaciones en Paraguay. Para completar estos datos, el ZP-CBC/T-33 tomó la matrícula del avión accidentado, es decir, la ZP-CBB/ T-31.

Llegando a Paraguay a medianos de 1955, el Consolidated Catalina ZP-CBA participó en septiembre del mismo año en una operación bien particular. Se trataba ni más ni menos que evacuar al derrocado presidente de la República Argentina, Juan Domingo Perón, asilado en la Cañonera “Paraguay” en el puerto de Buenos Aires. Por razones de seguridad fue necesario utilizar el PBY-5A, temporalmente incorporado a la Aeronáutica Militar como T-29, para sacar el ex presidente argentino, operación que se realizó con éxito el 2 de octubre. El avión fue devuelto a la empresa LATN  con su matrícula inicial.

Este trabajo tiene como fin recordar las operaciones de los 2 Catalina en Paraguay a lo largo de su vida útil. El ZP-CBB/T-31 lamentablemente operó por solo unos 2 años. El 21 de agosto de 1957, resultó severamente dañado en un accidente fatal en el Río Paraguay mientras realizaba un vuelo de prueba.

El ZP-CBA, el único PBY aún inscrito en el registro paraguayo quedó años inoperativo en la loza del aeropuerto internacional de Asunción, y fue solo en mayo de 1975 que se realizó su transferencia al Transporte Aéreo Militar con la matrícula militar T-29. Fue utilizado en vuelos a ciudades portuarias a lo largo del Río Paraguay, llevando principalmente carga y correo, pero también pasajeros.

A  finales de los años 70’s se le asignó al servicio de Asistencia y Rescate (SAR), pero ya no volaba en forma regular cuando recibió su última matricula, la “2002”.

En 1988 se le quiso dar una nueva vida, y por eso fue necesaria una revisión completa, y luego de haber estado parado por casi 8 años realizó su vuelo de prueba post revisión general el 3 de noviembre de 1988. Pero el golpe de estado de 1989 puso un freno al proyecto de operar de nuevo este bote anfibio. Fue finalmente dado de baja de la flota en 1991 y pasó a matricula norteamericana N96FP luego de su adquisición por el señor Frank Porter, y desde 2006 es parte de la colección de Fantasy of Flight.

Las fotos que acompañan este trabajo muestran el buen trabajo de restauración que se había realizado en Paraguay, pero también como está el mismo hoy en día con sus famosos “blísteres”

img813-catalina-n96fp-ex-fap-2002-asuncion-april-94
img852-catalina-2002-asuncion-april-90
img825-catalina-n96uc-ex-fap-2002-kendall-tamiami-may-2000
img867-catalina-2002-asuncion-april-90
img833-catalina-n96uc-ex-fap-2002-kendall-tamiami-may-2000
img815-catalina-n96uc-ex-fap-2002-kendall-tamiami-may-2000

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Aviación militarHistoriaParaguay
Compartir82Tweet52

PublicacionesRelacionadas

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

por Naoto Goto
enero 30, 2023
0

*Foto portada: Jetphotos. Emerson Nascimento El pasado viernes, un vuelo en particular llamó la atención de todos aquellos que siguen...

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

por Gustavo Galeano
enero 28, 2023
0

Copa Airlines, miembro de Star Alliance, anuncia el inicio de operaciones en junio de este año hacia las ciudades de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: