*Con información de ABC
Con tres Beechcraft Bonanza, un Cessna 152, un Cessna 162 y un Aviat Husky, 12 pilotos paraguayos iniciaron el pasado domingo un recorrido por los límites naturales de nuestro país con Bolivia, Brasil y Argentina. Uno de ellos, el ingeniero Roberto “Beto” Vera Vierci, reconocido aviador de nuestro país, relató detalles del peculiar viaje desde una de sus paradas, en el departamento de Boquerón.
La expedición fue denominada “Vuelta al Paraguay”, comprenderá unos 3.000 kilómetros y estiman que llegarían al punto de partida en Ybytú, San Bernardino, el próximo sábado 21 de enero.
Al momento de la entrevista, ya habían recorrido más de la mitad del itinerario que trazaron, según nos comentó el ingeniero, quien confesó que la idea en principio fue festejar de una manera diferente su cumpleaños número 80, cumplidos el pasado 14 de enero. “Todos los años pues hacemos asado y este año quisimos hacer algo diferente ya que cumplo 80, y así surgió la idea”, agregó.
Sin embargo, señaló que el objetivo final y principal fue definido luego y consiste en rendir homenaje a los héroes y lugares históricos que marcaron la Guerra del Chaco.
Señaló que hasta el momento sobrevolaron el río Pilcomayo, hasta el fin del Chaco, el río Paraguay y el río Negro. “Empezamos el recorrido desde el río Paraguay, pasamos por el río Apa luego iremos hacia el río Paraná, para finalmente volver al río Paraguay, finalmente en San Bernardino”, detalló.
Indicó que hasta el momento realizaron cuatro paradas: Estancia La Madrugada, en el Chaco Paraguayo, a 740 kilómetros de Asunción, luego pernoctaron en la estancia Fortín La Patria; la tercera noche la pasaron en una estancia del expresidente Juan Carlos Wasmosy y ahora se encuentran en el departamento de Boquerón, específicamente en la estancia La Esperanza, perteneciente al exsenador Alfredo Luis Jaeggli, a orillas del río Apa.
Ya en la región Oriental, informa que les restan dos paradas, que son la reserva del Bosque Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú y finalmente un parador denominado Doña Ramonita, ubicado en Paso De Patria, Ñeembucú.
Los Protagonistas
Los participantes de la expedición son pilotos aglutinados en el Club de Vuelo Deportivo Yvytú, que tiene por objetivo principal desarrollar y fomentar el vuelo en todas sus formas, colaborando en la formación de nuevos pilotos y el perfeccionamiento de sus conocimientos. Aparte de Vera Vierci, algunos de los integrantes de la comitiva son: Julio Cano, Rodrigo Vera, Luis Viveros, Luis Demestral, Kike Kroll, Angel Brusquetti, Koko Mujica y Miguel Cañete.