Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
31 ° Mié
32 ° Jue
32 ° Vie
30 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

LAW ingresa al mercado doméstico chileno a partir de marzo

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
29/01/2017
en Aviación comercial internacional
0
LAW ingresa al mercado doméstico chileno a partir de marzo
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ricardo Delpiano vía En vivo desde SCL

Se trata de un nuevo destino que se entiende como un nuevo paso de evolución operacional compañía que gracias al incremento de la flota y a la transición a una operación propia, está buscando nuevas oportunidades para competir pese a que mantendrá su enfoque de nicho.

Te puede interesar

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023

La ruta a Concepción comenzará el próximo 13 de marzo con dos vuelos diarios de lunes a viernes saliendo desde Santiago a las 06.30 y 18:00 horas, y desde la capital de la región del Bío-Bío, a las 08:00 y 19:30 horas. A estos, se agrega un vuelo los días domingos en el horario de tarde mencionado. LAW estructura esta operación con el objetivo de permitir a sus pasajeros como a futuros clientes un horario adecuado que permita a los pasajeros de ambas ciudades viajar por el día. Adicionalmente, algunos vuelos podrían coincidir con los vuelos que realizan a Lima y el Caribe.

Consciente de que el mercado aéreo chileno es altamente competitivo con competidores muy bien posicionados que están incurriendo fuertemente en el segmento de las tarifas bajas y con buenas eficiencias, Andres Dulcinelli, gerente general de la línea aérea, comenta que “la idea es que existan muchas tarifas baratas y si bien las que sigan puedan no ser tan baratas, no serán excesivas”, según declara al diario El Sur. Agrega que “la idea es buscar total apertura, es decir, poder volar el mismo día o en dos semanas, sin tantas restricciones y con las mismas tarifas. Lo que buscamos es simplificar el tema del vuelo».

A pesar de que tiene una política de bajos precios en sus vuelos, LAW no es una compañía del tipo de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés). De ahí se desprenden las declaraciones de su ejecutivo quien anticipa que habrán tarifas algo más altas sin ser excesivas. El modelo de negocios de LAW apunta más a un servicio “tradicional” o con paquetes armados a ciertos destinos. Como en las otras rutas, LAW ofrecerá servicio completo con snack a bordo, bebidas y café, más la opción de llevar a 25 kilos, generando un producto interesante para que sea descubierto por el cliente.

LAW es una compañía aérea que comenzó a funcionar el 28 de enero de 2016 realizando vuelos chárter hacia Punta Cana, República Dominicana. En entrevista con CNN Chile, Dulcinelli explica que la selección de ese destino se debió por ser más competitivos que otros, en donde se llegó a acuerdos con hoteles para ofrecer precios intermedios y tarifas muy económicas con hoteles de alto prestigio.

Los bajos precios conseguidos llevaron a LAW a ser también a ser opción para los viajeros migrantes de ese país -y también de Haití-, generando un mercado adicional que no estaba considerado. En el canal de noticias como en otros medios, el ejecutivo indica que eso fue una casualidad que fue aprovechado por la empresa así como Lima, la que capital peruana que si bien comenzó como sólo una escala técnica fue aprovechado para comercializar tráfico desde/hacia Santiago.

Si bien la migración desde países caribeños es unidireccional hacia Chile, los bajos precios y paquetes completos más el conocimiento que la gente está adquiriendo sobre LAW como opción para voiajar, están influyendo para construir una masa crítica. Considerando las rutas que opera, LAW podría desempeñar un rol más que interesante en un segmento de nicho dentro del contexto general de cambios que la aviación chilena vivirá durante los próximos meses.

LAW comenzó sus operaciones de la mano de ChileJet utilizando su único avión y aprovechando el Certificado de Operador Aéreo (AOC). Si bien contar con un solo equipo le generó algunas dificultades, especialmente ante casos de contingencia, la compañía ha conseguido dejar atrás esa realidad gracias a la inversión realizada en flota. Aprovechando oportunidades de mercado, LAW logró hacerse de tres aviones Boeing 737-300 adicionales (dos ex Alas Uruguay y uno ex African Central Airlines) los que fueron incorporados en el último trimestre del año pasado y que han permitido aumentar frecuencias que generan eficiencias en la red y permiten explorar nuevos destinos, además de tener equipos para atender posibles contingencias.

Con la llegada de nuevos aviones, LAW ha estrenado su nueva imagen corporativa altamente atractiva visualmente y nuevos aires a la empresa que están acompañando la expansión que busca conseguir. Desde el 31 de diciembre de 2016, LAW posee además su propio AOC entregado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que acredita la capacidad técnica del operador en Chile como cualquier mercado, un logro que es celebrado por la compañía por todo el esfuerzo desplegado para conseguirlo. En esa misma línea está la habilitación de un hangar para atender a la flota.

LAW vuela desde Santiago hacia Lima y desde ahí, dependiendo de los días, hacia Punta Cana, La Romana y Puerto Príncipe. Además de Concepción que empieza en marzo, la compañía está estudiando volar a Mendoza, Buenos Aires y Montevideo, mercados atractivos turísticamente que pueden representar oportunidades a futuro dentro de su nicho de negocios.

Con el inicio de los vuelos a Concepción, LAW se convertirá en la cuarta línea aérea chilena de vuelos regulares, después de LATAM, Sky y Aerovías DAP.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Boeing 737-300Chile
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

por Gustavo Galeano
enero 28, 2023
0

Copa Airlines, miembro de Star Alliance, anuncia el inicio de operaciones en junio de este año hacia las ciudades de...

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

por Naoto Goto
enero 27, 2023
0

El día de hoy, el conglomerado grupo Air France–KLM firmó una orden de compra por tres aeronaves Airbus A350-900 y...

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

por Naoto Goto
enero 14, 2023
0

La aerolínea de bajo costo Wizz Air, con sede en Budapest, Hungría, está buscando tripulantes de cabina en Sudamérica. Los...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

JetSMART lanza hasta un 30% de descuento para volar a Buenos Aires

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: