La compañía aérea Emirates se ha visto obligada a cambiar tripulaciones de sus vuelos con destino a Estados Unidos después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, firmara un decreto que suspende la entrada a ciudadanos procedentes de varios países musulmanes, informa Reuters.
La aerolínea, que vuela a 11 ciudades estadounidenses, ha hecho “los ajustes necesarios en la tripulación para cumplir con los requisitos más recientes”, escribió una portavoz de Emirates a la agencia, agregando que los vuelos a Estados Unidos continúan operando según el horario previsto.
Este viernes Trump firmó una orden ejecutiva para regular el flujo de entrada de inmigrantes en su país y que contempla la restricción del acceso a EE.UU. de refugiados de varios países musulmanes, incluidos Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen.
En este sentido, el consultor independiente de aviación, John Strickland, considera que la medida firmada por Trump genera “una mezcla de confusión administrativa, ‘shock’ e incertidumbre para muchos viajeros, así como quebraderos de cabeza operativos y prácticos, ademas de complejidades para las aerolíneas en la planificación de sus programas de vuelo”.
Un portavoz de Emirates ha dicho que el impacto de esta prohibición en las operaciones deberá ser mínimo. La aerolínea emplea a más de 23,000 tripulantes de cabina y cerca de 4,000 pilotos de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Europa y Medio Oriente.
Asimismo, dijo que la compañía seguirá acatando las nuevas reglas de inmigración en Estados Unidos y posiblemente podrá ofrecer un rembolso o cambio de vuelo a los pasajeros afectados.