El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, expresó que es motivador el alcance que ha tenido el MIA a pesar de los retos para el turismo local y de la región que surgieron el año pasado.
Ciertamente, disminuyeron los viajes entre Miami y los países suramericanos que enfrentan dificultades en su economía.En este sentido, el Departamento de Aviación de Miami-Dade señaló que aunque hubo un descenso de 600 mil pasajeros entre MIA y Brasil, que era el principal mercado internacional del aeropuerto, aumentaron los traslados a otros países y al interior de EE.UU.
Además, la presencia del zika en el sur de Florida durante la temporada de vacaciones no afectó el turismo. Actualmente, el virus ya fue superado. Así, el MIA continúa siendo el segundo aeropuerto más activo de EE.UU. para destinos internacionales, opera más de cien aerolíneas que en 2016 transportaron a más de 21 de millones de viajeros, lo cual significa un crecimiento del 0,82 %.