El Acuerdo de Servicios Aéreos permitirá una mayor y mejor interconexión entre los dos países, fomentando además el intercambio turístico entre Paraguay y Turquía.
El convenio de Amistad y Cooperación posibilitará una fluida asistencia técnica, científica y tecnológica, a través de la ejecución de programas y proyectos de interés común. Así también, contribuirá a la promoción y la radicación de inversiones de conformidad con la legislación de cada una de las partes, según informó ayer RR.EE.
El acuerdo de servicios aéreos aplica para que aerolíneas de dos naciones involucradas puedan realizar vuelos de manera libre, en este caso Paraguay y Turquía, siempre y cuando existan líneas aéreas dispuestas a explotar la ruta con sus propias aeronaves o mediante códigos compartidos o cooperación con otras empresas aéreas, misma operativa que nuestro país ya tiene con otros países, como por ejemplo los Emiratos Árabes Unidos.
Tras la firma de acuerdo de Amistad y Cooperación y de Servicios Aéreos entre los gobiernos de Turquía y Paraguay, Turkish Airlines prestará servicios aéreos comerciales entre ambos países, dentro de la modalidad de código compartido con la panameña Copa Airlines, según informaron ayer desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Esto significa que la aerolínea turca pondrá su código en los vuelos Ciudad de Panamá – Asunción – Ciudad de Panamá de Copa Airlines, y en la práctica la firma podrá vender tickets desde cualquier lugar del mundo a Paraguay vía Estambul y Panamá, y viceversa.
La operativa de código compartido o code share consiste en que una determinada ruta es explotada por dos o más aerolíneas. Ya los vuelos de GOL desde Asunción a Sao Paulo operan en alianza con Delta, Air France y KLM, por ejemplo.
La conocida aerolínea prestará servicio de transporte aéreo regular internacional de pasajeros, carga y correo bajo la modalidad mencionada, de acuerdo a sus respectivas autorizaciones vigentes, según explicó el titular de la institución, Luis Aguirre. “Para nosotros es más que importante este nuevo acuerdo, más aún teniendo en cuenta el escenario que queremos en Paraguay, la de ser distribuidor de pasajeros en la región”, destacó.
El funcionario de Estado, además, señaló que con esto, la Dinac facilita la expansión de las oportunidades de los servicios aéreos internacionales, reconociendo que los servicios internacionales eficientes y competitivos mejoran el crecimiento económico, el comercio, el turismo, la inversión y el bienestar de los consumidores.
“Además con el objetivo de hacer posible que las aerolíneas ofrezcan al público viajero y embarcador una variedad de opciones de servicios y deseando fomentar que las aerolíneas individuales desarrollen e implementen precios innovadores y competitivos; con el ánimo de asegurar el mayor grado de seguridad y salvaguarda en los servicios aéreos internacionales”, expresó.
Así mismo, Aguirre valoró que la iniciativa de este nuevo acuerdo que ahora unirá a Turquía con el país la tuvo la propia aerolínea, que fue la que solicitó el apoyo de ambos gobiernos para concretar la misma.
El canciller Cavusoglu estuvo acompañado de la nueva embajadora de Turquía en nuestro país, Meral Barlas, quien el 20 de enero pasado presentó las copias de sus credenciales ante el canciller nacional. Aún está pendiente la entrega de los originales al presidente Horacio Cartes.