Aviacionline
Publicidad
31 °c
Asuncion
32 ° Mié
32 ° Jue
30 ° Vie
32 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Presentan Jet Smart, primera aerolínea de bajo costo de Chile

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
03/02/2017
en Aviación comercial internacional
6
Presentan Jet Smart, primera aerolínea de bajo costo de Chile
198
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ricardo Delpiano vía En vivo desde SCL

JetSmart es creada por Indigo Partners LCC, un fondo de inversiones estadounidense líder en la industria de la aviación del mundo que desde la visión de William Franke, su fundador, administra importantes líneas aéreas como Frontier, Volaris o Wizz Air, que están contribuyendo a cambiar en la forma de viajar.

La compañía se estrena en el mercado como la primera del tipo ULCC en Chile y también en Sudamérica, país y región que hasta hace unos años eran considerados atípicos para este tipo de operadores. El propio William Franke fue el encargado de dar el vamos a esta compañía que desde el pasado 26 de enero se encuentra tramitando su Certificado de Operador Aéreo (AOC) ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC Chile) y que a fecha de hoy, tiene listo su equipo que le permitirá comenzar operaciones en el transcurso de 2017. A la cabeza estará Estuardo Ortíz, que tras desempeñarse por años en líneas aéreas como TACA y Avianca, asume el cargo de CEO de la nueva firma chilena.

“Nos entusiasma hacer negocios en Chile y creemos que existe un segmento de clientes que ha sido ignorado, que desean volar pero con precios justos”, dice William Franke al presentar a JetSmart. Al comentar las razones de la elección de Chile para el establecimiento de esta nueva línea aérea de Indigo Partners LCC, menciona la estabilidad y crecimiento económico del país, el ambiente regulador favorable y equitativo, la política de Cielos Abiertos y tratados bilaterales con otros países de la región, el surgimiento de nuevos sectores que está viajando en avión con una clase media fuerte y el aumento sostenido del tráfico aéreo. “Los viajes por avión en el mercado chileno han aumentado en un 10,6% sobre una tasa anual compuesta, mientras que en el mercado internacional, el crecimiento ha sido un 10,2% durante los pasados cinco años y se espera que la tendencia se mantenga”.

JetSmart comenzará a operar este año con una flota homogénea conformada por Airbus A320. Inicialmente serán tres aviones que se incorporarán durante 2017 a los cuales se sumarán otros seis más en 2018, permitiendo en un año y medio contar con una flota operativa de nueve aparatos. Posteriormente, la flota crecerá permitiendo expandir la red de rutas y generar economías de escala. Como toda compañía del tipo LCC o ULCC, apuesta al crecimiento de las rutas y de los aviones que les permitirán operar a los destinos ya conocidos como abrir nuevas rutas entre pares de ciudades.

JetSmart Logo (JetSmart)
Foto: JetSmart 

La aerolínea tendrá base en Santiago desde donde realizará sus primeras operaciones a las principales ciudades del país y posteriores a países vecinos. Franke señala que la expansión internacional ocurrirá después de tener una base fuerte y de lograr una sólida presencia local. Consultado por el detalle de las rutas, Ortíz menciona que actualmente están en evaluación y serán anunciadas en las próximas semanas.

Para sortear las barreras de entrada que existen en la región, como las falta de libertades aéreas o altos costos en temas de tasas, la compañía considera un trabajo colaborativo y mancomunado con las autoridades de Chile como las de cada país en donde deseen operar, lo que ayudará a abrir mercados que hoy no están siendo atendidos. Mutua cooperación, se entiende como su opción para avanzar en este ámbito. En ese sentido, no se descarta que mediante la cooperación en el futuro se puedan abrir rutas desde otras ciudades de Chile hacia el extranjero.

Como ULCC, JetSmart operará con una máxima eficiencia y un uso masivo de los ingresos por servicios complementarios (ancillary revenue), que para el pasajero significará armar su viaje pagando por lo que realmente va a ocupar. La propuesta será similar a las que existen en las otras aerolíneas del mundo como Frontier en Estados Unidos o Volaris en México. Algunos ejemplos de esto serán los pagos por si el cliente quiere reservar el asiento, entregar o no el equipaje, consumir comidas o bebidas a bordo, con la posibilidad de que otros servicios que hoy no se incluyen en la oferta actual se sumen a la propuesta. Todo está orientado para que el precio del viaje en sí (motivo por el cual uno se sube a un avión) sea lo más económico posible.

“El modelo ultra low cost de JetSmart significará tarifas aéreas más bajas para todos los chilenos, que incentivarán a los no viajeros a que viajen y a los viajeros frecuentes a que viajen más a diversos puntos de Chile y del extranjero. También se basa en un proceso simple y transparente para adquirir pasajes, donde se puedan seleccionar sólo los servicios que se deseen durante el vuelo y sólo se pague por ellos”, comenta Estuardo Ortíz.

Te puede interesar

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023

Las compañías del tipo LCC o ULCC no basan su negocio en el ingreso por pasaje vendido sino en cómo administran sus activos y utilizan todos sus recursos de una manera eficiente, manteniendo un estricto desempeño operacional pilar fundamental de todo negocio aéreo. La seguridad no se verá comprometida en JetSmart de la misma forma como nunca se ha comprometido en ninguna de las líneas aéreas del grupo. “Cumpliremos con las normas impuestas por DGAC, entidad que nos supervisarán al igual que a todos los otros operadores en Chile”, puntualiza Franke. Por ejemplo, en términos de flota se mantendrá la homogeneidad de esta y la operación de aeronaves nuevas. Estuardo Ortiz indica que si bien los primeros vuelos serán con la versión A320ceo se espera que en poco tiempo se pueda migrar al A320neo.

Más que competir con los actuales operadores, JetSmart apuesta a llevarse a los pasajeros de los buses al avión de la misma forma como Volaris lo hizo en México. “El objetivo no es quitar participación de mercado a las líneas aéreas existentes sino estimular el crecimiento y crear nuevo mercado. Aplicando precios bajos, hacemos que los viajes en avión sean tan asequibles como los viajes en bus o lo más cercano posible”, agrega el directivo de Indigo Partners LCC. “Nuestros precios están diseñados para enfrentar las objeciones respecto a los costos de muchos usuarios que no utilizan los viajes en avión”.

Haciendo referencia a la eficiencia y a la idea de viajes fáciles, JetSmart basará sus servicios en la utilización de la tecnología. De hecho, la compañía se define como una “aerolínea digital”. El objetivo es que el cliente pueda desde su propio teléfono hacer todo lo relacionado con su viaje, en cualquier lugar y en cualquier momento, desde reservar, chequear, adquirir un servicio o hacer los cambios que considere necesarios.

JetSmart Presentación SCL (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano

Para atraer al público apuesta por una propuesta altamente atractiva visualmente, además de dinámica en la que el pasajero se sienta parte de la compañía y la compañía se sienta también parte del viajero, independiente si este sea chileno, argentino o de cualquier otro país. El nombre JetSmart refleja toda la propuesta y se hace en inglés para que sea inclusiva para todos. La compañía trabajará fuerte con las redes sociales e integrará a todo tipo de pasajeros y entusiastas. Por ejemplo, al presentar el halcón peregrino en la librea de los aviones Ortíz menciona que los pasajeros tendrán la opción de ver distintas imágenes y nombres en los aviones, dando variedad a los cielos.

JetSmart espera conseguir un rápido posicionamiento en el mercado chileno con una propuesta rápida que permitirá generar un impacto significativo en el mercado. La compañía está respaldada financieramente por todo Indigo Partners LCC y por un modelo de negocios sostenible en el tiempo. “Nos sentimos muy emocionados, porque transformaremos la experiencia de aviación para los pasajeros, para Chile y la región”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ChileJet Smart
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

por Naoto Goto
febrero 6, 2023
0

JetSMART, la mayor línea aérea ultra low cost de Sudamérica, con más de 75 rutas en la región, fue seleccionada...

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

por Gustavo Galeano
enero 28, 2023
0

Copa Airlines, miembro de Star Alliance, anuncia el inicio de operaciones en junio de este año hacia las ciudades de...

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

por Naoto Goto
enero 27, 2023
0

El día de hoy, el conglomerado grupo Air France–KLM firmó una orden de compra por tres aeronaves Airbus A350-900 y...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023
Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

febrero 6, 2023
Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

febrero 6, 2023
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: