La aerolínea pagó casi $5 mil millones en reparto de utilidades a lo largo de cinco años, beneficiando a empleados y estimulando economías locales. Delta atraviesa su mejor momento financiero de la historia reciente.
Esto significa que, por ejemplo, un personal de rampa, recibirá un cheque de 4.000 dólares, un tripulante de cabina un cheque aproximado de 6.000 dólares, y un piloto uno de 10.000 dólares.
Delta es la línea aérea de Estados Unidos que tradicionalmente tiene las mejores relaciones industriales del país y es la menos sindicalizada. Sus tripulantes no pertenecen a ningún gremio por decisión propia, y se manejan directamente con la empresa. Los empleados de Delta, junto con los de Southwest Airlines, son los mejor pagados de la industria aerocomercial de Estados Unidos.
Los colaboradores de Delta ganaron su pago de $1,1 mil millones por el rol sin precedentes en cuanto a la satisfacción del cliente, así como por su desempeño operacional y financiero.
“Ninguna otra empresa, y definitivamente, ninguna otra aerolínea ha compartido $1 mil millones en utilidades con sus empleados”, dijo Ed Bastian, el CEO de Delta. “Nos sentimos muy orgullosos y emocionados de celebrar el 14 de febrero con todo el personal de Delta alrededor del mundo, quienes atienden a nuestros clientes y dirigen la aerolínea más fiable en el mundo”.
“Ninguna otra empresa, y definitivamente, ninguna otra aerolínea ha compartido $1 mil millones en utilidades con sus empleados”, dijo Ed Bastian, el CEO de Delta
La aerolínea ha pagado cerca de $5 mil millones a través de su programa de reparto de utilidades en los últimos cinco años. A través del programa, los empleados se benefician del éxito que han creado juntos a través del trabajo duro y un enfoque en el cliente.
El 14 de febrero, los empleados de Delta fueron reconocidos por su desempeño récord en eventos celebrados en toda su red global. La aerolínea también agradece a sus colaboradores mediante inserciones en los principales periódicos estadounidenses, entre los que destacan: The New York Times, Los Ángeles Times y The Atlanta Journal-Constitution, entre otros.
Los pagos de participación en beneficios de Delta tendrán un impacto aún mayor en las comunidades locales de lo que los números sugieren debido a lo que, los economistas llaman, “efecto multiplicador”. Por ejemplo, en el metro de Atlanta, donde Delta pagará a sus más de 32.000 empleados más de $392 millones de dólares, el impacto económico será más del doble: unos $957 millones de dólares, según un economista local.
Adicional al reparto de utilidades, el programa de Sabed Rewards de Delta acredita bonos mensuales por cumplir metas corporativas operacionales a lo largo del año. En 2016, los empleados de Delta ganaron más de $90 millones en Shared Rewards mientras la empresa alcanzaba resultados operacionales y financieros que hicieron historia.
Asimismo, los empleados recibirán un aumento del 6 por ciento en su salario base en abril, resultando en un aumento salarial total de 25 por ciento en dos años.
*Delta News/EnElAire