Por Gustavo Galeano
Las Asambleas de Gobernadores del BID y de la CII son las reuniones más importantes en el área de desarrollo económico y social de Latinoamérica y el Caribe, con la asistencia aproximada de 2000 participantes del exterior, entre ellos Ministros de Economía y Hacienda de los 48 países miembros, líderes del sector público y privado, representantes de bancos y fondos de inversión del mundo, etc; y es por ello que las aerolíneas que operan en el país, conjuntamente con el estado paraguayo, planifican un plan para atender con eficacia la la alta demanda de pasajeros que se espera para la asamblea del BID.
En una reunión llevada a cabo en Mburuvicha Róga, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo; la embajadora Leila Rachid, y responsables de las compañías aéreas Latam Airlines, Copa Airlines, GOL y Amaszonas Paraguay, se comprometieron a trabajar en una logística que asegure el traslado de los participantes por vía aérea.
Se resolvió, entre otros puntos, poner a conocimiento de los asistentes todas las rutas disponibles para llegar hasta la capital paraguaya, a fin de descongestionar el tráfico vía São Paulo, porque una de las fechas coincide con la de un el partido entre las selecciones de Brasil y Paraguay por las eliminatorias mundialistas. Los aeropuertos de Ciudad de Panamá, Lima, Buenos Aires, Santiago, Montevideo y Santa Cruz de la Sierra son algunos de los puestos sobre el tapete.
Las aerolíneas podrían fletar además vuelos chárter si la demanda superase la capacidad de los vuelos regulares. A hoy, hay 1.500 participantes confirmados, pero se espera la asistencia de unas 2.000 personas de más de 50 países del mundo.