Aviacionline
Publicidad
31 °c
Asuncion
35 ° Vie
36 ° Sáb
36 ° Dom
33 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

IATA alienta a EE.UU. a acompañar apertura global de la aviación

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
06/03/2017
en Aviación comercial internacional
0
Las aerolíneas empiezan a aplicar el veto de Trump

evening traffic at New York JFK airport

189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ricardo Delpiano vía En vivo desde SCL

Tras su reunión con las máximas autoridades del país del norte, incluyendo la Secretaria de Transportes Elaine Chao, Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA, reitera la posición de la asociación a favor de los cielos abiertos, la libertad de tránsito y liberalización comercial, tal como lo ha hecho con cada uno de los Gobiernos con el fin de que la aviación pueda cumplir realmente su propósito.

Te puede interesar

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

septiembre 14, 2023
A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

septiembre 13, 2023

La llegada de Donald Trump al poder ha significado una nueva era en el transporte aéreo por las medidas proteccionistas que promueve que de implementarse podrían significar un daño importante al sector además de retroceder en los avances conseguidos, que en algunos casos son resultado del impulso dado por la misma industria de la aviación.

“Estamos profundamente consternados ante el desarrollo de ciertos puntos que restringen las fronteras y hablan de proteccionismo”, fue uno de los comentarios que dijo de Juniac al terminar la jornada de reuniones el pasado 2 de marzo. “Es innegable que la totalidad del mundo ha crecido más saludable gracias a las fronteras abiertas”.

Siguiendo las peticiones que el sector ha hecho a los distintos Gobiernos, IATA llama al Gobierno de los Estados Unidos para trabajar a favor del transporte aéreo bajo tres áreas: una reducción tributaria al sector, mejorar los servicios de tránsito aéreo y volver a los principios de desregulación.

Como en Europa o América Latina, la aviación sufre de altos impuestos que deben pagar los viajeros de alguna u otra forma. La industria considera que a medida que las líneas aéreas son más eficientes y son capaces de generar nuevos modelos de negocios para que los pasajes sean más asequibles a más personas, los Gobiernos continúan encareciendo los viajes con altos impuesto o a través de licitaciones costosas, que nos invitan a volver a la antigua percepción de que la aviación es una “vaca lechera” para llenar las arcas fiscales. El caso actual de Chile, puede ser considerado un ejemplo perfecto de esta situación.

“La carga impositiva tiene que ser reducida”, dice IATA. “Airlines of América estima que los impuestos representan más de una quinta parte del costo del pasaje aéreo doméstico promedio. En un país grande, hermoso y lleno de oportunidades como es Estados Unidos ¿por qué tener una política fiscal que desalienta los viajes y estimula la economía con dólares del turismo y del desarrollo de negocios. Esperamos que la administración Trump cree puestos de trabajo pero reduciendo los impuestos”.

En temas de navegación aérea, IATA apoya la creación de una entidad corporativa independiente sin fines de lucro para gestionar el cielo de los Estados Unidos, así como también manifiesta su temor respecto a la falta de inversión para adquirir tecnología moderna, nueva y eficiente, para que las líneas aéreas y los pasajeros no sufran el impacto de los ajustes del presupuesto federal en este aspecto.

En los Estados Unidos, algunas líneas aéreas que han cargado contra las compañías globales del Medio Oriente esperan que el enfoque de la administración Trump sea una ayuda significativa en este proceso. Delta nuevamente lidera la batalla aunque recientemente, compañías como United por ejemplo, han levantado también la voz.

IATA plantea que la desregulación del tráfico aéreo en 1978 favoreció el desarrollo de la competencia y estimuló la innovación, al permitir que el mercado impulsasen decisiones comerciales sobre las cuales los consumidores se han beneficiado. “La desregulación ha beneficiado a los viajeros, a la economía estadounidense y a la competitividad de sus aerolíneas. La administración Trump deberá mantenerse en ese camino”.

Los cambios geopolíticos del último tiempo han contribuido al surgimiento de nuevos enfoques proteccionistas de parte de algunos Gobiernos y líderes políticos, quienes ven en esto una posible solución a las amenazas del mundo globalizado. Sin embargo, la aplicación -o tentativas de aplicación- de algunas medidas chocan con el carácter global de las decisiones, actividades y mecanismos de cooperación creados bajo la era moderna, generando procesos de incertidumbre que afectan a todos y especialmente a la aviación por el rol que desempeña. Por lo mismo, efectos como el Brexit, imposición adicional a la restricciones de viajes y los mercados proteccionistas constituyen hoy una de las preocupaciones importantes de la industria aérea.

En los Estados Unidos, IATA resalta el papel vital que desempeña la aviación en la conectividad de la gente y la generación de comercio. “Nuestro mundo ha crecido mucho más saludable a través del comercio y los viajes. Los viajes aéreos liberan a la gente a una nuevas experiencias y hacen que sea mucho mejor para todos”, señala de Juniac.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Estados UnidosIATA
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

por Emmanuel Amarilla
septiembre 14, 2023
0

Las reuniones se están llevando a cabo en las oficinas de la Dirección de Aeronáutica Civil (DINAC), donde el Director,...

A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

por Naoto Goto
septiembre 13, 2023
0

Una aeronave de la aerolínea rusa Ural Airlines realizó un aterrizaje de emergencia en un campo cerca de Kamenka, en...

Un “riesgo biológico” a bordo de un vuelo de Delta

Un “riesgo biológico” a bordo de un vuelo de Delta

por Naoto Goto
septiembre 6, 2023
0

Suena un poco exagerado, pero de esta manera transmitía el piloto del vuelo de una aerolínea estadounidense su mensaje al...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

junio 21, 2023
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART modifica operativa en Paraguay

septiembre 19, 2023
Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

septiembre 18, 2023
Aeronave bimotor se accidenta en Amazonas en medio de una fuerte lluvia

Aeronave bimotor se accidenta en Amazonas en medio de una fuerte lluvia

septiembre 16, 2023
Avión acrobático de la Frecce Tricolori se estrella en Turín

Avión acrobático de la Frecce Tricolori se estrella en Turín

septiembre 16, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: