Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
25 ° Dom
26 ° Lun
29 ° Mar
29 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

La velocidad crucero promedio en aviones disminuyó en décadas

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
07/03/2017
en Industria y Tecnología
0
198
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Lo cierto es que vivimos una época acelerada en muchos campos, no así en la aviación comercial, donde casi podríamos decir que los vuelos van más lentos que antes. De hecho, esto último es cierto si nos fijamos en las velocidades de crucero especificadas para los aviones comerciales actuales, de entre 890 y 940 km/h, por los 970 km/h del Boeing 707 de los años 60.

Es probable que lo estés pensando y además resulta una obviedad, pero el principal escollo al que se enfrentan los vuelos más rápidos es simple y llanamente el dinero, y sobre todo el coste del combustible. Detrás de esta aseveración tan simple hay mucho más, incluso el auge y la caída de lo que un día fue el futuro brillante de la aviación: los vuelos comerciales supersónicos.

Te puede interesar

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

febrero 15, 2023
Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

febrero 8, 2023

Es curioso, cada cierto tiempo el hombre vuelve a soñar con viajes comerciales más rápidos. Durante gran parte del año pasado se ha hablado del desarrollo actual de los aviones hipersónicos, algunos incluso los llamaban el reemplazo de los supersónicos, y en el caso de Lockheed Martin se discutía la posibilidad futura de un derivado comercial de su HTV-3X y similares.

8fedc154fe550fbe8015915b65cdca5e

Cuando hablamos de estos últimos estamos ante máquinas que son capaces de superar la velocidad Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido). Esto es increíble y puede que se te pase por la cabeza la posibilidad de un futuro cercano donde un viaje en avión tarde menos en llegar a su destino que el viaje en metro de una ciudad. Eso será extremadamente difícil, por no decir imposible a corto plazo.

¿Por qué? La respuesta más sencilla la tenemos con un icono de la aviación: el Concorde y los vuelos supersónicos. El 2 de marzo de 1969 despegaba el primer vuelo del avión comercial británico-francés que iba a revolucionar la aviación. Hoy el Concorde (y el Túpolev Tu-144) se encuentran fuera de servicio y los aviones comerciales son subsónicos. Peor aún, las velocidades se han quedado en torno a Mach 0,8 desde entonces. ¿Qué ha pasado?

tu-144-_

Con el Concorde y los aviones supersónicos ocurría un problema que se iba a repetir a lo largo de las últimas décadas. Se trata de naves cuya velocidad sobrepasa la barrera del sonido. Para ir más rápido el Concorde necesitaba quemar más combustible por pasajero/milla junto a otros costes derivados de los aviones, esto hacía que los viajes supersónicos fueran extremadamente caros, eran vuelos de primera clase.

Sin embargo, el número de personas dispuestas a pagar estas tarifas para los vuelos supersónicos no era tan grande como parecía, mucho menos como para justificar y mantener la tecnología en un puñado de mercados. Sí, parecía tener sentido volar de París a Nueva York o Londres en tan poco tiempo, pero fuera de las grandes capitales no existía una masa para expandirse.

El Concorde fue desarrollado y construido por completo por el Reino Unido y la financiación del gobierno francés, pero sólo entraron en servicio 14 unidades. Esos 14 aviones tenían encima de ellos la presión de hacer dinero lo más rápido posible. La publicidad estaba asegurada, uno podía viajar de Londres a Nueva York en apenas 3 horas y media (un vuelo regular hoy tarda unas 7 u 8 horas).

Uno de los primeros tropiezos que tuvo el Concorde (y cualquier vuelo comercial supersónico) era en lo referente al sonido. La explosión sónica que se producía al superar la barrera del sonido era un estruendo para los que estaban en tierra. ¿Por qué? Al atravesar el aire con velocidades que llegaban hasta los 2.400 km/h, las ondas sonoras se solapaban disipando una gran cantidad de energía.

Sin embargo, el problema con los vuelos supersónicos tiene poco que ver con el ruido. El principal problema, como ya hemos dicho, fue y será la economía. Lo cierto es que desde los años 60 se ha hecho muy poco por reducir los altos costes asociados con los vuelos de alta velocidad. De hecho, gracias a la evolución del diseño de los motores a reacción, la divergencia económica entre vuelos convencionales y supersónicos ha aumentado desde la época del Concorde. La relaciones de derivación (bypass ratio o BPR) han aumentado considerablemente, y esta relación es un factor determinante cuando hablamos de la eficiencia del combustible del motor de reacción (junto al ruido y las reducciones de emisiones).

Cuando el Concorde entró en servicio los aviones convencionales típicos utilizaban turbohélices con relaciones de derivación mucho más pequeñas (relación de alrededor de 4-1). Hoy, la última generación de motores en el Airbus A320neo o en el Boeing 737 MAX será de 12-1. El resultado es que los aviones de hoy son aproximadamente un 70% más eficientes que los motores originales de los aviones a reacción de los 60.

635856492900049390-ap-france-airbus-new-plane

Dicho de otra forma, cada vez que se introduce una nueva generación de motores en un avión subsónico, nos alejamos de la economía de viajes supersónica (tanto en tecnología como en combustible relativo). Por tanto, la diferencia de eficiencia entre los aviones convencionales de los 70 con el Concorde era mucho más estrecha que la diferencia entre un avión convencional del 2019 y un supuesto avión supersónico de próxima generación. Esto finalmente se traduce en costes de los tickets. La diferencia entre un billete subsónico y uno supersónico también habrá aumentado.

737-max-family-2-copy

Por último y no menos importante, existe otro cambio que ha ido en contra de los vuelos rápidos a reacción: el nivel de servicio y la tecnología a bordo de los clientes Premium. En los 60 y los 70 volar en un Concorde suponía lo mejor en cuanto a atención. Los clientes de estos vuelos de primera clase tenían una buena comida, asientos reclinables e incluso una pantalla compartida para ver una película.

Hoy eso es cosa de muchos vuelos de clase “turista” (dependiendo de la aerolínea y el tipo de vuelo). No sólo eso, cada vez son más las compañías que ofrecen todo tipo de entretenimiento (elección de películas o incluso videojuegos a la carta), varias comidas o conexión a internet. Es decir, que el pasajero de hoy no tiene los incentivos que podían tener hace varias décadas para pagar más por viajar más rápido.

Es posible que en el futuro exista un transporte más rápido que los actuales vuelos comerciales, pero dudamos que sea con aviones de las mismas características que los actuales. Mientras tanto, la aeronáutica se enfoca en investigar tecnologías que puedan permitir viajes más eficientes y limpios, quizás temas más importante y prioritarios que la rapidez.

Además, no debemos olvidar que esos largos viajes sirven para disfrutar de uno de los grandes y escasos placeres que nos da el tiempo libre: la lectura de un buen libro.

*Con información de Gizmodo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: IndustriaTecnología
Compartir79Tweet50

PublicacionesRelacionadas

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

por Naoto Goto
febrero 15, 2023
0

El día de ayer, la aerolínea Air India, que tiene como nuevo inversor al Grupo Tata, anunció una millonaria compra...

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

por Naoto Goto
febrero 8, 2023
0

Tras 15 años de investigación, etapas de desarrollo, postergación de entregas y por sobre todo multimillonarias inversiones, finalmente Mitsubishi Heavy...

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: