Uno de ellos es el presentado por Airbus, firma que, en colaboración con Italdesign (una compañía de diseño e ingeniería italiana), ha mostrado al mundo su llamativo Pop Up. Más allá de la particular imagen que luce el automóvil, el coche tiene la particularidad de poder acoplarse a un dron por su techo, lo que te va a permitir, en caso de pillarte en un atasco, salir volando y evitarlo. Tal y como te lo estamos contando.
Uno de ellos es el presentado por Airbus, firma que, en colaboración con Italdesign (una compañía de diseño e ingeniería italiana), ha mostrado al mundo su llamativo Pop.Up. Más allá de la particular imagen que luce el automóvil, el coche tiene la particularidad de poder acoplarse a un dron por su techo, lo que te va a permitir, en caso de pillarte en un atasco, salir volando y evitarlo. Tal y como te lo estamos contando.
La clave en toda esta historia reside en la “cápsula” del vehículo, un habitáculo con batería propia fabricada en fibra de carbono, de 2,5 metros de largo y 1,4 metros de alto, en el que los pasajeros (dos como máximo) se montan cuando circulan. Unido a su chasis inferior, con ruedas, se pueden recorrer hasta 100 kilómetros con una sola carga, pero si se separa de este y hace uso de su accesorio-dron (de 8 hélices) puede salir volando como si de un helicóptero improvisado se tratara. Para controlar y gestionar el vuelo, el pasajero contará con una app en su móvil, a través de la cual podrá llamar y activar el dron, además de recibir avisos y sugerencias sobre el tráfico actual, claro.
Airbus asegura que la cápsula podría incluso acoplarse a otros sistemas de transporte futuro como por ejemplo el Hyperloop. Por el momento no hay una fecha aproximada en la que Pop.Up podría salir de su estado como concepto.
*Con información de Engadget