Aviacionline
Publicidad
22 °c
Asuncion
24 ° Vie
26 ° Sáb
15 ° Dom
13 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

¿Cómo funciona el internet vía Wifi en aviones comerciales?

Naoto Goto por Naoto Goto
13/03/2017
en Industria y Tecnología
0
¿Cómo funciona el internet vía Wifi en aviones comerciales?
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Leonel Herrero

Tengamos en cuenta en este caso en particular que el factor tecnológico va de la mano del económico, donde la relación oferta/demanda depende exclusivamente de un argumento de negocio.

Te puede interesar

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

abril 28, 2023
Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

abril 25, 2023

Por eso en este post vamos a intentar despejar dudas e informar sobre el sistema WIFI que proveen las aerolíneas en sus aeronaves a sus pasajeros como valor agregado a la hora de  sobrellevar distancias largas, donde el aburrimiento y el ocio, dependen en su mayoría y se encuentran acaparados por dispositivos electrónicos, tales como tablets, notebooks e inclusive teléfonos celulares, que logran explotar a máximo exponente su funcionamiento mediante una conexión inalámbrica a la red de internet. Si bien hoy no es algo de necesidad inmediata para las aerolíneas, el WIFI dentro de las aeronaves está en carrera y permanente evolución.

Iberia_InternetWifi

El internet a bordo va ganando terreno dentro de la aviación comercial. Su implementación  se produce de manera ascendente y continua, aunque el servicio que brindan las aerolíneas actualmente no es de la mejor calidad, sabemos que en algún momento, lo que hoy  observamos como novedad pasará a formar parte de una cotidianeidad en un tiempo no tan lejano, donde si, evaluamos en profundidad, diría que  va desplazar a un segundo plano al sistema de entretenimiento del avión en si.

Lo esencial es ver de que manera funciona la conectividad WIFI en vuelo, y para ello debo decir que existen diferentes maneras para que la aeronave logre conectividad y pueda suministrar el servicio de internet a cada cliente a bordo. Antes de comenzar a hablar de los métodos, es importante remarcar que no cualquier aeronave puede proveer el servicio , las mismas deben estar equipadas con una antena exterior y diferentes unidades o equipos en determinados lugares del interior del avión, con el objeto de crear un punto de conexión  al pasajero, donde la funcionalidad del punto de conectividad es una réplica del funcionamiento de un router convencional.

wifi_usage_600x264

Cuando hablo de métodos, me estoy enfocando en su denominación y funcionamiento. El primero que se viene a la mente, y tal vez uno de los más sencillos de explicar, es el método conocido como Air to Ground. La aeronave toma señal de diferentes antenas localizadas en tierra (Telefonía móvil), mediante una antena instalada en la parte inferior del fuselaje, aunque su velocidad de transmisión de datos es considerablemente baja, es importante destacar que es uno de los métodos menos costosos.

Existe también el método por bandas KU y KA. La velocidad de datos es considerablemente alta en proporción al anterior, y la diferencia es que utiliza un satélite para proveer internet a la aeronave. Dicho satélite se encarga de tomar datos desde una antena localizada en tierra, conectada a la red de manera directa. La velocidad va a depender de la cantidad de aviones que se encuentren conectados al satélite, pero a pesar de esto, es el método que brinda la mayor velocidad por segundo en la transmisión de datos por encima  del resto.

Otro método similar al de bandas KU y KA, es lo que se conoce como método EXCEDE. Este también utiliza un satélite que toma datos de una antena localizada en tierra conectada a la red.

Actualmente, el servicio se encuentra limitado por cuestiones de fondo que los especialistas intentan resolver a futuro, la transmisión de datos a granel y cantidad se ve imposibilitada por una cuestión de movimiento. Recordemos que las aeronaves se desplazan a una velocidad alta y es un desafío mantener la conexión entre la antena y el satélite, que también se desplaza en el espacio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Tecnología
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

por Naoto Goto
abril 28, 2023
0

La empresa paraguaya Aerocentro presentó al Cessna Citation M2 Gen2 (Generación 2), una aeronave fabricada por Textron Aviation, con sede...

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

por Naoto Goto
abril 25, 2023
0

El pasado miércoles 19 de abril, el fabricante brasileño Embraer dio a conocer los nombres de los ganadores del premio...

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

por Naoto Goto
abril 20, 2023
0

Hoy ha sido un día histórico para la compañía aeroespacial SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk. Después del intento fallido...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

junio 5, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

mayo 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: