Aviacionline
Publicidad
31 °c
Asuncion
32 ° Mié
32 ° Jue
30 ° Vie
32 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Fondes pide quiebra de Alas Uruguay

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
23/03/2017
en Aviación comercial internacional
0
Alas Uruguay acuerda venta a chilena LAW
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Los representantes de la compañía aérea, Sabrina Acevedo, Nicolás de los Santos y Jorge Tabaré Bonino se opusieron al planteo del Fondes, al señalar que no es verdad que el pasivo de Alas Uruguay supere su activo.

El 26 de diciembre pasado el Fondes, a través de su fiduciaria Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión (Conafin-Afisa), pidió en el Juzgado de Concursos de Primer Turno, el cese provisorio de la feria judicial y la apertura del concurso de la empresa Alas Uruguay (Dyrus S.A.).

Además de ser acreedor de Alas Uruguay por un crédito otorgado por US$ 15 millones, el Fondes tenía a su favor prendas de acciones de la compañía, según señala el expediente judicial al que tuvo acceso El País.

El 15 de mayo de 2014, la Junta Directiva del Fondes aprobó afectar como máximo la suma de US$ 15 millones a favor de la empresa Alas Uruguay. El dinero fue desembolsado por Conafin-Afisa por etapas en función del cumplimiento de objetivos por parte de la compañía aérea.

Al entender que Alas Uruguay dejó de funcionar a fines de diciembre de 2016, la Junta Directiva del Fondes instruyó a Conafin-Afisa el inicio de las acciones judiciales tendientes a la declaración de concurso de la empresa.

El pedido del Fondes se basa en que, el 26 de diciembre de 2016, se cumplieron 60 días desde el cese de actividades de la empresa, «siendo este un hecho público y notorio», por lo que entiende se configura la causal prevista en el numeral 5 del artículo 4 de la ley 19.387 (cierre permanente de la empresa).

El Fondes también considera que se configuró la causal de insolvencia relativa establecida en el numeral 1 del artículo 4, el cual prevé que cuando exista un pasivo superior al activo, se puede solicitar la declaración de concurso. El Fondes planteó a la sede que intime a la empresa a que presente sus estados contables y flujos financieros.

Te puede interesar

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023

Asimismo, el Fondes pidió al juez de Concursos que la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) informe si se le renovaron las autorizaciones para operar a Alas Uruguay. También solicitó que se constituya el alguacil del Juzgado de Concursos donde funcionan las oficinas de Alas Uruguay para comprobar si la empresa está funcionando.

Así, demandó que el Juzgado intime a la empresa deudora para que presente en la sede la información financiera contable para acreditar su situación.

Alto valor

Alas Uruguay se opuso a la declaración del concurso judicial solicitada por el Fondes. «El peticionante (el Fondes) argumenta exclusivamente dos extremos para fundar su solicitud de concurso necesario. Ninguno de dichos extremos es veraz», señalaron los representantes de Alas Uruguay.

Sostuvieron que «nunca» se le revocó a Alas Uruguay la autorización de operador comercial (AOC) por parte de la Dinacia. Sin embargo, en el expediente del Juzgado de Concursos consta un informe de la Dinacia, fechado cuatro meses antes, donde se señala que Alas Uruguay había perdido esa autorización (ver nota adjunta).

En sus descargos ante el pedido de concurso del Fondes, Alas Uruguay sostiene que la empresa continúa con parte de su actividad prestando servicios de hangaraje en el Aeropuerto de Carrasco, lo cual «echa por tierra» la supuesta inactividad de la compañía por más de 60 días. Es decir, «no se configura» la causal del artículo 4 numeral 5 invocada por el Fondo de Desarrollo.

Advierte que la administración de Alas Uruguay funciona en su sede central en Maldonado 1287.

El escrito de los representantes de la empresa recuerda al juez de Concursos que Alas Uruguay carece de embargos, que no tuvo cheques devueltos y que el patrimonio de la compañía está integrado por «un alto valor intangible contenido en la vigencia de rutas, el AOC y OMA (Organización Mantenimiento Aprobado)». Y enseguida agrega: «Por ende, la afirmación de que nuestro pasivo es superior al activo no es correcta».

Alas Uruguay expresa que el Fondes solicita el concurso cuando «no existía» ni una sola cuota caída de su crédito. Según los representantes de Alas U, «la empresa estaba al día» con el Fondes.

El juez deberá determinar si el concurso es fortuito o culpable. En el caso de ser fortuito, el acreedor podrá cobrarse las deudas con los bienes de la empresa. Pero en el caso de ser culpable, puede hacer responsable civilmente a los directores de la empresa e incluso inhibirlos de ejercer otras actividades del rubro a futuro.

«No tiene requisitos económicos para operar»

El 24 de noviembre de 2016, un informe de carácter «reservado» de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), señala que, en función de lo informado por distintas reparticiones, Alas Uruguay «ha dejado de reunir» los requisitos que dieron origen al otorgamiento del Certificado de Explotador Aéreo (AOC). El documento agrega que la empresa dejó de cumplir los requisitos y exigencias económicos que dieron lugar a ese permiso. Advierte que la única aeronave que poseía la empresa fue dada de baja el 22 de noviembre de 2016. Ante estas situaciones, la Dinacia resolvió suspender preventivamente la vigencia del Certificado de Explotador Aéreo (AOC) a la empresa Alas Uruguay porque no reúne las condiciones requeridas para recibir ese permiso.

Proyectos productivos

El artículo 40 de la Ley 18.716 autorizó al Poder Ejecutivo a requerir al Banco República contribuciones especiales de hasta un 30% de sus utilidades netas anuales con destino a la creación de fondos para apoyar el financiamiento de proyectos productivos viables y sustentables. El 27 de setiembre de 2011 se creó el Fondo para el Desarrollo con el objetivo de brindar asistencia y soporte financiero a proyectos sustentables y de interés para el Poder Ejecutivo.

Negocian venta a grupo brasileño

Alas U informó al Juzgado de Concursos que negocia con el grupo brasileño Dx Group Participaçoes e Investimentos Ltda. la venta del 100% del paquete accionario de la empresa uruguaya con la condición de que asuma el 100% del pasivo, incluido el del crédito del Fondo de Desarrollo (Fondes) por US$ 15 millones. «No se trata de una negociación entre Alas Uruguay y los inversores únicamente, sino que estos se encuentran desde hace más de dos meses en conversaciones con el Ministerio de Transporte, Ministerio de Trabajo, Fondes y Dinacia», sostiene el escrito.

El 16 de febrero de este año, Alas Uruguay firmó con inversores brasileños un compromiso de compraventa donde se establecía que la futura venta estaba condicionada a la aprobación del Fondes y de la asamblea general de Aftau (Asociación de Funcionarios y Trabajadores de Alas Uruguay), única accionista de la compañía. El martes 7, la asamblea del sindicato de Alas Uruguay ratificó el compromiso con los empresarios brasileños y resta la aprobación del Fondes, que se encuentra verificando la documentación y garantías presentadas por la empresa inversora a requerimiento del propio organismo. La garantía presentada por el inversor al Fondes supera la proporcionada por Alas Uruguay.

*Con información de El País

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Alas UruguayUruguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

por Naoto Goto
febrero 6, 2023
0

JetSMART, la mayor línea aérea ultra low cost de Sudamérica, con más de 75 rutas en la región, fue seleccionada...

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

por Gustavo Galeano
enero 28, 2023
0

Copa Airlines, miembro de Star Alliance, anuncia el inicio de operaciones en junio de este año hacia las ciudades de...

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

por Naoto Goto
enero 27, 2023
0

El día de hoy, el conglomerado grupo Air France–KLM firmó una orden de compra por tres aeronaves Airbus A350-900 y...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023
Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

febrero 6, 2023
Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

febrero 6, 2023
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: