Por Gustavo Galeano
Desde hace casi 10 años, cuando Emirates abrió la ruta y hasta el pasado sábado, los vuelos diarios y directos de más de 14 horas de duración entre los Emiratos Árabes Unidos y la ciudad de Sao Paulo se hacían con aviones Boeing 777-300ER, por lo que el up grade en beneficio del Airbus A380-800 representa un importante incremento de capacidad, que demuestra una apuesta en la sostenibilidad de la ruta y un voto de confianza hacia el vecino país, que no atraviesa por un periodo de bonanza económica, sino por el contrario, lo golpea una delicada crisis.
La tarde de ayer fue todo un acontecimiento para spotters brasileños y hasta para la propia empresa concesionaria privada GRU Airport que administra el aeropuerto de Guarulhos, que realizó la cobertura en vivo de la llegada del vuelo a través de su website y redes sociales.
El vuelo EK261 parte todos los días desde Dubai a las 8:35 hs. (GMT +4) para aterrizar en Sao Paulo a las 16:30 hs. (GMT -3). El retorno sale desde Sao Paulo como vuelo EK262 a la 1:25 hs. y llega a Dubai a las 22:55 hs.
La compañía emiratí configura sus A380 con diferentes interiores. En el caso de las aeronaves asignadas a Sao Paulo la capacidad es de 401 asientos en clase económica, 76 en clase ejecutiva y 14 en primera clase (total de 491 asientos).
Emirates es una de las relativamente pocas aerolíneas del mundo en contar con el avión comercial más grande del mundo en su flota (94 unidades), de hecho, es el mayor operador de estos aviones a nivel mundial, y todavía le quedan muchos más por recibir. Como proyecto del fabricante europeo Airbus, el cuatrimotor está lejos de alcanzar el punto de equilibrio comercial, sus ventas no fueron las esperadas y su lista de pedidos se estancó, ya que ha sido opacado por los 787 Dreamliner de Boeing y por los A350 de la misma Airbus, que pueden volar enormes distancias transportando también gran cantidad de pasajeros con solo dos motores y con mayor flexibilidad de adaptación a rutas y aeropuertos alrededor del mundo.
Desde Dubai se atienden más de 40 rutas en el mundo con A380. Sao Paulo es, por hora, el único destino sudamericano en tener vuelos con Airbus A380 de forma regular. El Benito Juárez de Ciudad de México se convirtió el año pasado en el primer aeropuerto de América Latina en recibir comercialmente a los Airbus A380 de Air France desde París.
En contrapartida con toda la parafernalia del avión comercial de pasajeros en servicio más grande del mundo en Brasil, también ayer 26 de marzo, Etihad Airways, la otra gran aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos, se despidió de Sao Paulo argumentando la baja rentabilidad de la ruta y la falta de resultados, haciendo su último vuelo desde Guarulhos hacia Abu Dabhi, por lo que el cambio de equipo de Emirates se interpreta como una intención de captar el tráfico de pasajeros que su connacional dejará desatendido.