Aviacionline
Publicidad
26 °c
Asuncion
27 ° Vie
28 ° Sáb
29 ° Dom
25 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

¿Sabías qué… hay 12 «nuevos» tipos de nubes?

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
31/03/2017
en Industria y Tecnología
0
¿Sabías qué… hay 12 «nuevos» tipos de nubes?
191
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La asperitas ganó un lugar en el libro gracias a una campaña organizada por científicos ciudadanos.

El atlas, cuya primera edición data del siglo XIX, es un libro de referencia global para observar e identificar nubes.

La nueva edición es la primera revisión que se hace desde 1987. Desde que se publicó por primera vez en 1896, ha estado brindando información valiosa para los servicios meteorológicos, y la industria aeronáutica y naviera.

El primer libro contenía 28 fotografías en color y especificaba en minuciosamente cómo clasificar a las nubes por especie, género y otros detalles.

Con el tiempo, el atlas se convirtió en un objeto de colección. Ahora, la WMO lanzó una edición digital accesible para todo el público.

La organización -que pertenece a Naciones Unidas- tiene la última palabra sobre el contenido del atlas y sobre la adición de nuevas nubes.

Un elemento clave en su evolución ha sido el impacto de la tecnología.

Hoy día, personas de todo el mundo pueden tomar e intercambiar fotografías de las nubes con sus teléfonos móviles.

«La gente no tiene que ser observadora oficial del tiempo, no tiene que conocer los detalles más intrincados del atlas, solo tienen que pensar ‘esto que veo es increíble’, sacar una foto y enviárnosla», señaló Gavin Pretor-Pinney, presidente de la Asociación para la Apreciación de las Nubes, a cargo de la campaña para que la WMO incluyera a la nube asperitas en su catálogo.

Viendo todas las imágenes, añadió, «nosotros tenemos la capacidad de detectar un patrón».

El libro también incluye un reconocimiento a los procesos que pueden dar lugar a la formación de nubes.

Estos son los 12 nuevos tipos de nubes reconocidos por la Organización Meteorológica Mundial.

1) Contrails –de la especie ‘homogenitus’: quizá sea el tipo de nube al que más acostumbrados estamos, pues son las que se crean a partir de la condensación que dejan los aviones a su paso.

2) Homomutatus: son las nubes alteradas por el ser humano como, por ejemplo, las que ven modificado su aspecto cuando un avión las atraviesa o pasa junto a ellas.

3) Volutus: mención para las nubes enrolladas de baja altura. Su forma tubular parece girar sobre sí misma en un eje horizontal.

4) Flumen: también conocidas como ‘cola de castor’. Su aparición está vinculada a las supercélulas, las tormentas convectivas de fuerte intensidad provocadas por la ascendencia del aire caliente motivada por un calentamiento local.

5) Asperitas: basta con imaginar las olas del mar para saber cómo son estas nubes. Su silueta dibuja una especie de superficie marina en pleno cielo.

6) Silvagenitus: las localizadas sobre los bosques y selvas húmedas.

7) Cavum: parecen ser un agujero en mitad de otras nubes.

La nube 'cavum' parece un agujero en mitad del cielo (CC)

La nube ‘cavum’ parece un agujero en mitad del cielo (CC)

8 ) Cauda: también conocida como ‘nube de cola’.

9) Fluctus: estas bellísimas nubes también son conocidas como ‘onda de Kelvin-Helmholz’. Su contorno es muy parecido a las nubes que Van Gogh inomortalizó con su pincel, similar al de las olas del mar. Solo se crean en días con viento, pues su formación aparece en momentos de inestabilidad atmosférica.

10) Murus: con forma de muro.

11) Cataractagenitus: son las que se crean en las zonas donde hay cataratas.

12) Flammagenitus: el nombre de estas nubes no deja lugar a duda de dónde se forman. Es posible verlas sobre fuentes de intenso calor –como, por ejemplo, los incendios–.

«Hoy día, miras hacia el cielo y verás nubes hechas por aviones. Una vez que aparecen pueden quedar allí por varios días», le explica a la BBC el meteorólogo John Hammond.

Pese a las adiciones, el atlas no alteró ninguna de sus clasificaciones básicas.

En la foto de arriba vemos una nube denominada homenitus, creada como resultado de la actividad humana.

*Con información de BBC Mundo

Te puede interesar

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

junio 16, 2022
Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

junio 13, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Fenómenos Naturales
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

por Gustavo Galeano
junio 16, 2022
0

Copa Airlines realizó el pasado 7 de junio de 2022 un vuelo comercial de demostración con combustible sostenible de aviación...

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

por Aviacionline
junio 13, 2022
0

Eve Air Mobility y Corporación América Airports confirmaron su asociación para trabajar en el desarrollo de soluciones de movilidad aérea...

Boeing y Embraer oficializan su alianza comercial

La certificación del 737 MAX 10 sigue dando dolores de cabeza a Boeing

por Aviacionline
junio 13, 2022
0

El informe encargado por la Administración Federal de Aviación (FAA) a un comité de expertos podría ser el último clavo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

julio 6, 2022
La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

julio 6, 2022
Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

julio 6, 2022
Aerolíneas Argentinas incrementa sus vuelos a Montevideo

Aerolíneas Argentinas empezó a volar a Bogotá desde Aeroparque

julio 6, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: