Desde el lanzamiento del A380, la enorme escalera que se asemejaba más a la de un hotel 5 estrellas, no faltó en ninguna presentación del avión ante clientes y público en general.
La racionalidad tomó partido, y a pedido de algunas aerolíneas y con el fin de reducir los costos por asientos, Airbus respondió con la eliminación de la característica escalera, además de otros cambios para optimizar el espacio de la cabina que le permitirá albergar hasta 80 pasajeros más.
La eliminación de la escalera será una alternativa para las líneas aéreas. Kiran Rao, Vicepresidente de Estrategia y Marketing de Airbus dijo “La mejora continua de nuestros productos es nuestro trabajo diario. Este nuevo paquete para nuestros clientes del A380 es una manera inteligente de satisfacer las necesidades de las aerolíneas, al tiempo que mejora la economía del A380 con ingresos adicionales e innovaciones en el confort de los pasajeros. Sólo el A380 tiene la economía de escala y el potencial de desarrollo para resolver eficientemente el problema de la creciente congestión en los aeropuertos grandes, mientras proporciona la mejor comodidad para los pasajeros. El avión también puede servir a los mercados de rápido crecimiento y los aeropuertos regionales de las aerolíneas, por lo que estamos adaptando el avión para satisfacer las necesidades del mercado en evolución”.
Estos son los ajustes anunciados en la cabina
La nueva escalera, más modesta y de menores dimensiones, permitirá instalar hasta 20 nuevos asientos. Estará situada a la altura de la puerta 2 de la cubierta principal, como una continuación de la escalera que lleva a la zona de descanso de la tripulación, solución muy parecida a la del Boeing 747.
La zona de descanso de los pilotos. Otros tres pasajeros más en clase turista premium. En los aviones actuales, esta sección está detrás del cockpit junto a la puerta número 1 de la cubierta principal, y pasará a estar en la cubierta de bodegas junto a la zona de descanso de los tripulantes de cabina.
La cabina de pasajeros será más reducida en clase turista, ya que cubierta principal pasará de 10 a 11 asientos por fila, lo que supondrá 23 asientos más. Se mantendrán los asientos de 18 pulgadas de ancho, aunque en lugar de filas de 3-4-3, estas serán de 3-5-3. El fabricante dice que esto se logra gracias a un sistema innovador de asientos desarrollado por Airbus y sus socios proveedores.
La escalera trasera también fue rediseñada, siendo ahora en espiral. El cambio permite lograr espacio para más almacenaje en el galley trasero, o sea, más comida para las 80 nuevas plazas.
La cubierta superior tiene armarios auxiliares junto al suelo a lo largo de las paredes en los A380 en servicio. Al eliminarlos se logra un mayor ancho útil de la cabina, lo que supone poder añadir 10 asientos en clase ejecutiva si se utiliza una configuración de asientos angulados respecto al eje longitudinal del avión.
Habrá lilas de 9 asientos en clase turista en el segundo nivel. Del A380 siempre se ha dicho que la cubierta superior es equivalente a un A330/A340. Y como Airbus ofrece ahora una configuración de 9 asientos por fila en el A330, en lugar de los tradicionales 8, pues poco más hay que explicar de este cambio: 11 pasajeros más en turista Premium.
Desde Airbus señalan que la media de asientos en los A380 en servicio es de 497. Con estos asientos, las aerolíneas están logrando factores de ocupación por encima de la media en los A380. Con los cambios propuestos, de los que Airbus lleva hablando desde hace años como posibilidades, la media de asientos pasaría de esos 497 a 575 en cuatro clases “y generar unos ingresos significativamente mayores para las aerolíneas”.