El acuerdo también incluye opciones para 32 aviones adicionales, así como un fondo para futuros pedidos de piezas. Después de evaluar todas las opciones, el valor total del contrato será de $ 6.800 millones. Este acuerdo refleja el compromiso de Boeing y la Armada en la fijación de precios y la estabilidad de la producción, dos claves para el éxito del programa.
“El P-8A es un ejemplo de la experiencia comercial de Boeing”, dijo Jamie Burgess, Vicepresidente de Boeing Military Aircraft’s Mobility, Surveillance & Engagement y Director del Programa P-8. “Cada día nuestros clientes consiguen volar aviones increíbles que funcionan excepcionalmente bien y son construidos con lo mejor de Boeing”.
La Armada recibirá 11 aviones, mientras que Australia ampliará su flota P-8A con cuatro unidades más. Los dos primeros aviones P-8A para Reino Unido son parte del acuerdo, con la primera entrega fijada para 2019.
Boeing hasta ahora ha entregado 53 Poseidons a la Marina y dos a la Royal Australian Air Force.
Basado en el avión comercial Boeing 737-800 Next-Generation, el P-8A ofrece capacidades anti-submarinas, anti-superficie y de inteligencia, vigilancia y reconocimiento más avanzadas del mundo. La Marina de los Estados Unidos ha desplegado varios escuadrones en todo el mundo desde que comenzaron las operaciones en 2013, acumulando más de 96.000 horas de vuelo hasta la fecha.
La Marina india actualmente vuela la variante P-8I del avión. Hasta la fecha han recibido ocho aviones y en julio de 2016 firmaron un contrato por cuatro P-8I adicionales.