Culminó el día domingo la primera edición del IBAS – International Brazil Air show – en el aeropuerto de Galeao , Río de Janeiro. El evento tuvo como finalidad reunir a los todos los sectores que hacen a la aviación general, comercial y militar, así como los del área de infraestructura, logística y tecnologías de Brasil y de la región.
Con presencia de Aeronáutica Paraguay, culmina la primera edición del IBAS – International Brazil Air Show. El evento, que nació con el objetivo de reunir a los principales exponentes del sector aeroespacial, de infraestructura aeroportuaria y aviación comercial y ejecutiva; y actuar de interlocutor entre todos estos actores de la aviación, se llevó a cabo del 29 de marzo al 2 de abril en el aeropuerto Carlos Tom Jobin “Galeao” de la ciudad de Rio de Janeiro.
Uno de los ejes principales del evento fueron los diversos foros y conferencias, donde se trataron temas como la implementación de nuevas tecnologías en la aviación, las proyecciones de Brasil y América Latina para las futuras décadas, los desafíos que deberán afrontar las aerolíneas y los demás actores del negocio aerocomercial y general, entre otros puntos.

La terminal 1 del aeropuerto de Galeao (la cual se encuentra en desuso) fue la sede escogida para la feria. En la misma, se instalaron tres grandes salones para albergar a los foros y seminarios, que en algunos casos, se llevaban a cabo en simultáneo, y en otro sector, las empresas e instituciones participantes instalaron sus stands donde podía notarse la mayor afluencia de personas interesadas especialmente en las propuestas de servicios y las nuevas tecnologías para los aeropuertos y para las aerolíneas.
El IBAS pretendió durante esos días mostrar como la aeronáutica de Brasil se desenvuelve en las áreas de la aviación civil por medio de la integración de la industria con las actividades de los centros de investigación y capacitación en tecnología y los avances logrados en áreas como seguridad y operatividad en los principales aeropuertos del vecino país.

Durante el IBAS también se llevó a cabo en simultaneo el primer “Winds of Change” de Brasil y en el mismo se desarrollaron diversos Workshops con ejes temáticos como aeropuertos, MRO, ground handling, servicios financieros, medio ambiente, operación y pasajeros, ATC, jurídico y seguridad, los que brindaban una oportunidad única de negocios para un mercado en pleno crecimiento.
El hecho de reunir en un solo lugar a fabricantes de aeronaves, de motores y piezas, a proveedores de equipamientos de sistemas de defensa, comunicación y aviónica, a empresas líderes en tecnología de información, de entrenamiento y de operaciones y pasajeros entre otros players de la aviación comercial y general, significó todo un hito en la historia aeronáutica brasileña, la que tiene una rica historia y tradición, sin mencionar que es una de las más grandes del mundo. Si tenemos en cuenta solo a la aviación ejecutiva, Brasil es dueño de la segunda flota más grande del mundo, solo detrás de los Estados Unidos, y en cuanto a flota de helicópteros, son los número uno, por eso no es de extrañar la realización de éste evento en el vecino país.
Los dos primeros días de la feria solo estuvieron habilitadas para invitados especiales, expositores y para la prensa, y recién desde el día viernes estuvo abierto al público en general, quienes además podían acceder a la plataforma del Aeropuerto de Galeao, donde la principal estrella era un Boeing 747-800 de Lufthansa, quien se hizo presente en la exposición por medio de sus marcas Lufthansa, Lufthansa systems y Lufthansa techniks.
A continuación, un resumen fotográfico de lo que fue el evento.
Área interna















Exposición de Aeronaves






Volamos con GOL Linhas Aéreas Inteligentes, desde Asunción a Río de Janeiro y retorno vía Sao Paulo, usando asientos de la Clase Comforto y su servicio de internet satelital vía wifi a bordo en sus equipos Boeing 737-800 de última generación.

¡Muchas gracias por la confianza en nuestro trabajo!
Enviados especiales de Aeronáutica Paraguay
- Naoto Goto
- Héctor Adorno
Fotografías
- Naoto Goto