Ayer lunes 10 de abril, United fue blanco de todo tipo de críticas, reclamos y acusaciones tras protagonizar un escandaloso incidente en el que expulsaba de manera aberrante a un pasajero de uno de sus aviones por un problema de sobreventa de asientos.
Era el vuelo 3411 desde Chicago a Louisville del domingo por la noche. United había vendido demasiados pasajes y tuvo que pedir a varias personas al azar que abandonaran el avión. Un hombre, que se identificó como un médico, dijo que tenía que llegar a su casa y se negó a dejar su asiento. La aerolínea llamó a la policía y los agentes acabaron sacándolo a la fuerza.
El avión estaba hasta arriba de gente con cámaras en sus manos, y a los agentes de seguridad no se les ocurrió otra cosa que arrastrar al hombre por el pasillo.
El CEO de la aerolínea, Oscar Munoz, se dirigió a sus clientes con una disculpa mediante las cuentas sociales de United, diciendo:
“Este es un acontecimiento perturbador para todos nosotros aquí en United. Me disculpo por tener que volver a acomodar a estos clientes “, agregó. “También estamos llegando a este pasajero para hablar directamente con él y seguir tratando y resolver esta situación. “Nuestro equipo se mueve con un sentido de urgencia para trabajar con las autoridades y llevar a cabo nuestra propia revisión detallada de lo sucedido”.
Jimmy Kimmel, presentador y comediante estadounidense, lanzó un video en tono de burla sobre lo sucedido:
Los estadounidenses son especialistas en casi todo, por lo que la lluvia de memes y vídeos de tinte jocoso contra la aerolínea no se hicieron esperar.









El YouTuber Phillip DeFranco lanzó este contundente video en donde expresa su descontento contra la aerolínea, diciendo que nunca en su vida volverá a volar con ellos:
Como si fuera poco, Emirates, que fue elegida hoy por usuarios de Trip Advisor como la mejor aerolínea del mundo, además de otros 4 reconocimientos por la misma firma, haciendo uso del marketing malicioso, le dedica un atento mensaje a Munoz, CEO de United con este vídeo:
El bochornoso suceso fue ampliamente difundido en todo el mundo, y seguramente traerá repercusiones hacia la popularidad de la aerolínea, que no es la primera vez que se ve envuelta en tratos poco amables hacia sus pasajeros. En este caso, si bien fue la policía la que violentó al viajero, fue la compañía la responsable del overbooking, y se desconoce de que manera la tripulación de ese vuelo transmitió a las fuerzas del orden el inconveniente ocurrido como para justificar la modalidad empleada.