Por Gustavo Galeano
Sin embargo, sus colaboradores debían votar a favor del acuerdo para que fuera aprobado, lo que incluiría despidos y recortes salariales. Los empleados votaron en contra, lo que significa que Alitalia no tiene opciones.
El gobierno italiano insiste en que Alitalia no será rescatada (otra vez).
Hoy Alitalia comunicó que iniciará el proceso de presentación de quiebra. El texto de prensa indica cuanto sigue:
El nuevo plan de negocios aprobado estaba condicionado a despidos y recortes salariales para funcionarios. La mayor parte de los empleados votó en contra del plan. Como resultado, Alitalia no tiene viabilidad – sus acreedores no financiarán su nuevo plan de negocios (o más exactamente, no tienen un nuevo plan de negocios, ya que dependía de que los empleados aceptaran el presentado), el gobierno no la rescatará de vuelta, y la aerolínea quedará sin dinero en efectivo en las próximas semanas.
La reunión de accionistas de Alitalia, convocada hoy, señaló con profundo pesar el resultado del referéndum entre los empleados. El voto negativo ha determinado la imposibilidad de implementar el relanzamiento y reestructuración de la compañía.
Los accionistas italianos y su aliado Etihad Airways, basados en el fuerte crecimiento potencial de la empresa y en un plan industrial que incluía una reducción de costes estructurales, de los que dos tercios no estaban relacionados con los costes laborales, se comprometieron a recapitalizar y financiar el plan con 2.000 millones de euros.
Este compromiso estaba sujeto a un acuerdo con los sindicatos, que fue rechazado por los empleados en un referéndum.
El Consejo de Administración, convocado después de la asamblea de accionistas, habiendo reconocido la grave situación económica y financiera de la aerolínea, de la indisponibilidad de los accionistas para refinanciar, y de la imposibilidad de encontrar en un corto período de tiempo una alternativa, ha decidido, por unanimidad, proceder a la presentación de la “amministrazione straordinaria” (administración extraordinaria) en cumplimiento de la ley italiana.
El calendario de vuelos de Alitalia seguirá según lo previsto hasta nuevo aviso.
No hay impacto inmediato hasta el momento. En las próximas semanas y meses conoceremos el futuro de Alitalia. ¿Será nuevamente rescatada? ¿Se la venderá por chauchas y palitos al mejor postor?
Alitalia menciona en redes que sus vuelos siguen sin alteraciones, intentando tranquilizar a sus usuarios y alentando a posibles viajeros a comprar tickets sin temores. ¿Lograrán su cometido? Al menos yo, no lo haría.