Por Gustavo Galeano
Al cumplirse 10 años del inicio del desarrollo del proyecto, la aeronave demo logró levantar vuelo en la que es la última y definitiva de sus pruebas y sobrevoló la ciudad de Shangai por unos 80 minutos.
El avión, que algunos analistas sostienen podría romper en el largo plazo el duopolio de Boeing y Airbus en el segmento medio, despegó alrededor de las 14:00 hora local (07:00 GMT) desde el aeropuerto internacional de Pudong en Shangai, y fue testeado por más o menos una hora y treinta minutos con absoluta normalidad y comportamiento según lo previsto.
La Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC) es la responsable de la fabricación del aparato, en alianza con unas 200 empresas del sector y más de 70 proveedores de piezas y materia prima de varias regiones del globo.
Al igual que Bombardier con su CSeries, que retrasó en varias oportunidades su despegue, situación que es casi la norma en este tipo de grandes proyectos, la expectativa por ver volar al primer C919 era máxima, por lo que funcionarios, colaboradores de la construcción del avión y prensa presenciaron el acontecimiento histórico para el país.
En primer ejemplar fue mostrado a medios e industria en noviembre de 2015.
El avión
El Comac C919 es una aeronave de bimotor de pasillo único con capacidad para transportar entre 158 y 174 pasajeros, según la configuración, con un alcance de entre 4.075 y 5.555 kilómetros, por lo que su introducción al mercado representa un enorme reto para el país al tener que competir con el veterano estadounidense Boeing 737 y con el exitoso europeo A320 de Airbus, así como en un futuro con el también proyecto ruso Irkut MS-21.
Esta propulsado por dos motores CFM del tipo LEAP-X y el LEAP-X1C.
La compañía buscará ahora obtener el certificado de aeronavegabilidad de la Administración de Aviación Civil de China y de otros reguladores internacionales antes de hacer sus primeras entregas.
Comac informó que tiene pedidos de más de 23 clientes nacionales e internacionales totalizando más de 500 órdenes que serán construidas a razón de 150 unidades al año.