Acumulado en el periodo desde enero a marzo, se contabilizó el paso de 293.632 pasajeros, tanto en vuelos nacionales como internacionales, así como también en llegadas y salidas.
Comparando esta cifra con las del 2016, se evidencia un aumento del 10,63% lo que representa 28.215 pasajeros más en el 2017, considerando que en el 2016, se han transportado 265.417 pasajeros en el mismo periodo de tiempo, tal cual se expone en el siguiente gráfico.
Share por compañía aérea
La participación de las compañías aéreas que operan vuelos internacionales con sus respectivas posiciones son producto de la cantidad mensual de pasajeros transportados, en los meses de enero a marzo del 2017.
- Latam Airlines Paraguay (PZ): 24,17%
- Copa Airlines (CM): 19,04%
- GOL Linhas Aéreas (G3): 12,44%
- Latam Airlines Brasil (JJ): 10,24%
- Aerolíneas Argentinas-Austral (AR): 9,52%
- Air Europa (UX): 7,86%
- Amaszonas Paraguay S.A. (ZP): 5,84%
- Avianca (AV): 5,13%
- Amaszonas Línea Aérea (Z8): 2,67%
- Amaszonas Uruguay (Z7): 1,47%
- Latam Airlines Chile (LA): 0,84%
- Sol del Paraguay (SGU): 0,78%
Pasajeros en tránsito
Se define como pasajero en tránsito aquel viajero que arriba a un aeropuerto en un vuelo internacional para continuar su viaje en otro vuelo de conexión internacional sin salir del área estéril de aeropuerto. Al cierre del mes de marzo del 2017, se han movilizado 28.512 pasajeros distribuidos en 12 compañías aéreas.
Vuelos chárters
Lo constituyen los vuelos de total fletamento a título oneroso. Los vuelos fletados son vuelos comerciales no regulares prestados para el transporte ocasional por parte del fletante, de pasajeros o carga:
Cargas Aéreas
El tráfico total acumulado durante los meses de enero a marzo, fue de 2.964.117,04 kilos (2.964,11 tn) de carga, tanto en los vuelos exclusivos de carga como así también en los vuelos regulares mixtos. Esta cifra comparada con el mismo periodo del año 2016, evidencia una disminución del 6,16% que equivale a 194.520,50 kilos menos en el 2017 versus 2016, cuando se ha transportado 3.158.637,54 kilos (3.158,63 tn).
Movimiento de aeronaves
Acumulado en el periodo desde enero a marzo, las operaciones de aeronaves han registrado un total de 11.796 operaciones en los diferentes tipos de movimientos que consisten en aterrizajes y despegues de aeronaves obteniendo un aumento del 7,35% comparada con el mismo periodo del año 2016, cuando la cantidad de operaciones de aeronaves fueron de 10.988 registrando un total de 808 operaciones más en el año 2017.
Tipos de operaciones
Al término de los meses de enero a marzo del 2017, el mayor número de operaciones lo presenta la Aviación General Nacional, liderando con 4.977 operaciones lo que representa el ( 42,19%) de participación y corresponden a aquellas aeronaves privadas que realizan vuelos en los distintos aeródromos del interior. Luego con el (25,82%) con 3.046 operaciones se encuentra la Aviación Regular Internacional, que corresponde al número de vuelos comerciales. En orden de importancia, también se tiene con 951 operaciones (8,06%) a los vuelos de la Escuela de Aviación Civil, seguido de los vuelos de la Aviación Militar Nacional con (7,26%) de participación que corresponde a 856 operaciones, con 602 movimientos y (5,10%) se ubica los vuelos de la Aviación Regular Nacional (Vuelos Comerciales Nacionales).
En los últimos lugares se encuentran, los vuelos de la Aviación General Internacional, Taxis Aéreos, los Vuelos Exclusivos de Carga, los vuelos de Aviación Militar Internacional y los vuelos de Aviación de Actividades Agrícolas, con 536 (4,54%), 528 (4,48%), 271 con (2,30%), con 25 operaciones con (0,21%) y con 4 operación con el (0,03%) respectivamente.