Hubo varias personas arrestadas mientras el caos se desplegaba en el aeropuerto de la Florida distante a unos 50 kilómetros de Miami ayer lunes por la noche después de que varios vuelos de la aerolínea low cost Spirit fueran cancelados.
El bochornoso incidente fue provocado por 9 cancelaciones de vuelos que surgieron como consecuencia de una disputa entre Spirit y la asociación de pilotos.
La aerolínea presentó diversas demandas en contra de “ALPA” (Airline Piltos Association), donde los culpan por dichas cancelaciones de vuelos. “Esos pilotos han puesto su búsqueda de un nuevo contrato por delante de su labor de llevar a los clientes a sus destinos y por encima de la seguridad de sus compañeros del equipo de Spirit”, dijo Spirit en un comunicado.
“Spirit ha perdido 8,5 millones de dólares en ingresos y las cancelaciones incurridas daños irreparables a su buena voluntad con sus clientes”, dice la demanda de la línea aérea hacia su sindicato de pilotos.
ALPA, por su parte, rechaza la acusación de Spirit diciendo: “Por el contrario, ALPA y los pilotos de Spirit continúan haciendo todo lo posible para ayudar a restaurar las operaciones de la compañía, que ha experimentado significativos problemas en los últimos días”.
El conflicto laboral entre Spirit y la Airline Pilots Association (ALPA) va más allá del aeropuerto de Fort Lauderdale. Más de 300 vuelos de Spirit han sido cancelados durante la semana pasada en Estados Unidos.
Tres personas fueron arrestadas y una persona fue detenida.
El origen del conflicto
La aerolínea dice que los pilotos están rechazando vuelos de “tiempo abierto” y asignaciones de última hora que les harían ganar el doble de su salario. En la demanda, la aerolínea dice que los miembros del sindicato han participado en una campaña que amenaza e intimida a otros pilotos que aceptan asignaciones de último minuto.
Desde 2015, la aerolínea y los pilotos del sindicato han sido parte de varias negociaciones formales e informales sobre contratación, pero no han alcanzado ningún acuerdo.
*Con información de EnElAire y CNN