Airbus podría estar pensando en nueva versión del A321 para competir con el futuro avión de Boeing, del que tampoco mucho se sabe.
Al ser solo una idea, evidentemente el fabricante europeo no tiene pedidos para el nuevo avión, que como todo nuevo proyecto, podría estar a varios años de surcar los aires. La estadounidense Boeing, por su parte, está considerando una nueva variante del 737 MAX, que podría bautizarse como 737 MAX 10, o una aeronave enteramente nueva que se apodaría 797, según trascendió a través de CNN Money.
En especial el Boeing 757, pero también el 767, están dejando un importante mercado vacío, que fue visto como secundario por años por los principales fabricantes, decisión de la que seguramente estén arrepentidos. Hace poco, Boeing confirmado que está considerando un nuevo avión, y que sería un 737 MAX más grande. Mientras tanto, Airbus hoy es la más beneficiada, ya que los nuevos A321neo y los próximos A321neo LR se venden razón de 4 a 1 versus los 737 MAX 9.
A pesar de que el Boeing 787 se colocó como sustituto natural del 767, su precio está muy por encima de su predecesor, y el Dreamliner termina por incrementar la oferta de asientos para diversas rutas que los 757 y 767 operaban y aún operan. Esto se traduce en una oferta elevada para algunas rutas que eran eficientes con 757, pero que tal vez no lo sean con un avión de fuselaje ancho como el 787.
El nuevo avión de Airbus se basaría en el A321neo LR (que se diferencia del A321neo por su alcance extendido). Pero el posiblemente llamado “A321neo Plus” sería alargado, con nuevas alas hechas de materiales compuestos y el mismo motor que sería utilizado por su competidor, el posible 737 MAX 10 o 797, con una capacidad que iría entre 220 y 260 pasajeros.
Reuters dice que Boeing cree que el nuevo jet a desarrollar no sólo sustituya al 757, sino que atienda el mercado que se sitúa entre los modelos de pasillo único de hasta 200 pasajeros y los de doble pasillo por debajo de los 250 pasajeros.
Fuentes en la industria apuntan que los jets deberán ser ofrecidos para las compañías aéreas el próximo año y podrían ser lanzados en 2019 con la entrada en servicio en 2024 o 2025. Todavía hay dudas si los fabricantes mantendrán la configuración de corredor único o si optarán doble pasillo doble para sus aviones.
Airbus no comentó sobre sus planes, diciendo que cualquier espacio será cubierto con su A321neo, que puede llevar hasta 240 personas en configuración de alta densidad. Según el fabricante europeo, el A310 ha probado décadas atrás que los aviones de doble pasillo no pueden competir fácilmente en ese segmento del mercado.
Boeing, por su parte, ya está oficialmente considerando la nueva variante del 737MAX. Tras críticas de empresas de leasing sobre el tren de aterrizaje durante la conferencia ISTAT Americas en San Diego en marzo pasado, había resuelto el problema de diseño del tren de aterrizaje y avanzaba en el proyecto.